13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: visitantes al Huaytapallana dejaron 140 toneladas de residuos sólidos, señala municipalidad

Junín: visitantes al Huaytapallana dejaron 140 toneladas de residuos sólidos, señala municipalidad

Fecha de publicación

Los cientos de visitantes al nevado del Huaytapallana para las ceremonias de agradecimiento a Tayta Wamani por la llegada de la fiesta del santiago, dejaron alrededor de 140 toneladas de residuos sólidos, que personal de limpieza ya lleva tres días retirándolos, informó la Municipalidad Provincial de Huancayo.

- Publicidad -

En los primeros días, el martes y miércoles, el personal de limpieza y comuneros de Acopalca recogieron 20 toneladas de residuos.

“Esta acción se realiza luego de que miles de personas acudieran al lugar en el inicio de la festividad del santiago, que implicó la organización de ferias de comidas, estacionamientos, lo cual produjo que los visitantes dejaran residuos sólidos al realizar sus ofrendas de agradecimiento al Apu Huaytapallana, describió la municipalidad.

El responsable de la Unidad de Limpieza Pública, Alejandro Peinado Herrera, manifestó que en apoyo a los comuneros de Acopalca, el personal y la compactadora municipal se trasladaron hasta el Huaytapallana para el recojo de los residuos sólidos.

El funcionario incentivó a la población a tener conciencia de los residuos sólidos que dejamos en estas visitas a diversos lugares turísticos. “El 24 de julio ha sido un día muy importante para nuestro valle del Mantaro con la visita de muchas personas que llegaron de diversos lugares al Huaytapallana, los carros realizaron colas y colas por la fe y las creencias que tienen”, dijo.

“La otra cara de estas visitas es la irresponsabilidad de las personas que dejaron sus residuos por montón, calculamos que hay por extraer 140 toneladas de residuos sólidos y solo hasta el momento en estos dos días hemos retirado 20 toneladas con el carro recolector”, lamentó el funcionario.

- Publicidad -

Finalmente, reconoció el esfuerzo de los comuneros de Acopalca, puesto que están recogiendo las toneladas de residuos sólidos que generaron los visitantes.

La mayor cantidad de residuos retirados corresponde a botellas de vidrio de cerveza, vinos y licores diversos, latas, platos descartables y bolsas.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más del 80% del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas locales y comunales de espinar bajo altos estándares de seguridad

Modelo de desarrollo de proveedores locales generan empleo y desarrollo sostenible en la provincia...

Quillabamba: Estudiantes de ecoturismo innovan la gastronomía con productos locales

Las propuestas culinarias incorporan insumos orgánicos de la región en platos típicos de la...

Santa Ana: Cooperativas incentivan educación financiera entre sus socios y la población en general de Quillabamba

Promueven la responsabilidad crediticia y el manejo adecuado de las finanzas personales en Quillabamba. En...

Vilcabamba: Invierten más de S/7 millones en proyecto forestal para recuperar 320 hectáreas

La iniciativa, en su etapa final, busca reforestar con especies nativas y dinamizar la...

Cusqueña lanza la primera cerveza de trigo sin alcohol en el mercado peruano

La nueva cerveza ya está disponible en las principales cadenas de super mercados y...

Censos Nacionales 2025: Adulto mayor en Cusco demuestra que la edad no es limitante para trabajar

Un hombre de 69 años está cambiando la manera en que se ve la...