8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Nación Chapra anuncia medidas drásticas contra invasores y depredadores de su...

Loreto: Nación Chapra anuncia medidas drásticas contra invasores y depredadores de su territorio

Fecha de publicación

El Gobierno Autónomo de la Nación Chapra, situado en el distrito Morona de Loreto, ha emitido un pronunciamiento en respuesta a las crecientes amenazas contra su territorio ancestral. La comunidad indígena cuyo lema reza «la Tierra me dio la vida y por la tierra voy a morir», denunció la presencia de madereros ilegales y otras actividades que ponen en riesgo la integridad de su entorno natural y sus derechos territoriales.

- Publicidad -

En su comunicado, la Nación Chapra prohíbe el uso de métodos de pesca destructivos como la dinamita y el barbasco en sus ríos, quebradas y cochas. También rechazan la entrada de taladores de madera ilegales, cazadores furtivos e invasores, advirtiendo que quienes desobedezcan estas prohibiciones serán retenidos y sometidos a los procedimientos internos de la justicia indígena.

I-Loreto--Nacion-Chapra-anuncia-medidas-drasticas-contra-invasores-y-depredadores-de-su-territorio-I.webp
Comunicado de la Nación Chapra. 

Amenaza a lideresa chapra

El reciente pronunciamiento de la Nación Chapra, ubicado al oeste de Loreto en la provincia de Datem del Marañón, llega en un momento crítico para los pueblos indígenas de la Amazonía peruana. En los últimos años, esta región enfrenta un aumento alarmante de actividades ilegales y proyectos invasivos que amenazan su territorio.

En marzo de este año, Olivia Bisa, lideresa de la Nación Chapra, denunció recibir amenazas de muerte debido a su firme oposición a las actividades petroleras, la construcción de la carretera Iquitos-Saramiriza y la entrada de narcotraficantes y madereros ilegales en su territorio. Su caso llamó la atención de las Naciones Unidas, que junto a organizaciones de derechos humanos, exigieron al Estado proteger su vida y la de su familia.

Loreto--Nacion-Chapra-anuncia-medidas-drasticas-contra-invasores-y-depredadores-de-su-territorio-I.webp
Olivia Bisa, lideresa de la Nación Chapra, denunció recibir amenazas de muerte por oponerse a actividades que depredan su territorio. (Foto: Nación Chapra)

No más defensores ambientales asesinados

Formada en 2017, la Nación Chapra se estableció con el objetivo de defender los derechos territoriales de este pueblo indígena. Su territorio, que abarca las cuencas de los ríos Morona, Sicuanga y Pushaga, es vital tanto para la supervivencia de su comunidad como para la conservación de la biodiversidad amazónica.

El pronunciamiento de la Nación Chapra refleja su frustración por la ineficacia de las leyes y mecanismos de protección existentes. Con 32 líderes indígenas asesinados en el país, la situación subraya la urgencia de tomar medidas concretas para proteger a los defensores ambientales y los territorios indígenas antes de que sea demasiado tarde.

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...