9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Nación Chapra anuncia medidas drásticas contra invasores y depredadores de su...

Loreto: Nación Chapra anuncia medidas drásticas contra invasores y depredadores de su territorio

Fecha de publicación

El Gobierno Autónomo de la Nación Chapra, situado en el distrito Morona de Loreto, ha emitido un pronunciamiento en respuesta a las crecientes amenazas contra su territorio ancestral. La comunidad indígena cuyo lema reza «la Tierra me dio la vida y por la tierra voy a morir», denunció la presencia de madereros ilegales y otras actividades que ponen en riesgo la integridad de su entorno natural y sus derechos territoriales.

- Publicidad -

En su comunicado, la Nación Chapra prohíbe el uso de métodos de pesca destructivos como la dinamita y el barbasco en sus ríos, quebradas y cochas. También rechazan la entrada de taladores de madera ilegales, cazadores furtivos e invasores, advirtiendo que quienes desobedezcan estas prohibiciones serán retenidos y sometidos a los procedimientos internos de la justicia indígena.

I-Loreto--Nacion-Chapra-anuncia-medidas-drasticas-contra-invasores-y-depredadores-de-su-territorio-I.webp
Comunicado de la Nación Chapra. 

Amenaza a lideresa chapra

El reciente pronunciamiento de la Nación Chapra, ubicado al oeste de Loreto en la provincia de Datem del Marañón, llega en un momento crítico para los pueblos indígenas de la Amazonía peruana. En los últimos años, esta región enfrenta un aumento alarmante de actividades ilegales y proyectos invasivos que amenazan su territorio.

En marzo de este año, Olivia Bisa, lideresa de la Nación Chapra, denunció recibir amenazas de muerte debido a su firme oposición a las actividades petroleras, la construcción de la carretera Iquitos-Saramiriza y la entrada de narcotraficantes y madereros ilegales en su territorio. Su caso llamó la atención de las Naciones Unidas, que junto a organizaciones de derechos humanos, exigieron al Estado proteger su vida y la de su familia.

Loreto--Nacion-Chapra-anuncia-medidas-drasticas-contra-invasores-y-depredadores-de-su-territorio-I.webp
Olivia Bisa, lideresa de la Nación Chapra, denunció recibir amenazas de muerte por oponerse a actividades que depredan su territorio. (Foto: Nación Chapra)

No más defensores ambientales asesinados

Formada en 2017, la Nación Chapra se estableció con el objetivo de defender los derechos territoriales de este pueblo indígena. Su territorio, que abarca las cuencas de los ríos Morona, Sicuanga y Pushaga, es vital tanto para la supervivencia de su comunidad como para la conservación de la biodiversidad amazónica.

El pronunciamiento de la Nación Chapra refleja su frustración por la ineficacia de las leyes y mecanismos de protección existentes. Con 32 líderes indígenas asesinados en el país, la situación subraya la urgencia de tomar medidas concretas para proteger a los defensores ambientales y los territorios indígenas antes de que sea demasiado tarde.

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...