16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPasó en el Perú | Ayacucho: Gobernador escapa de multitud que quería...

Pasó en el Perú | Ayacucho: Gobernador escapa de multitud que quería lincharlo en Huanta

Fecha de publicación

Pasó en el Perú | Ayacucho. El gobernador, Wilfredo Oscorima, estuvo a punto de ser linchado en Huanta durante el paro que demanda el cierre definitivo de las empresas mineras en la cuenca del Razuhuillca, quienes fueron convocados por el Frente de Defensa y Desarrollo de la Provincia de Huanta, el Comité Antiminero de Huanta, y diversas organizaciones de regantes y comunidades campesinas.

- Publicidad -

Más de 15 mil personas se reunieron en el estadio local y rodearon a Oscorima, quien había llegado con la intención de presentar nuevas promesas para resolver la huelga indefinida. La situación se tornó violenta cuando los manifestantes comenzaron a arrojar botellas, piedras y palos al gobernador.

La Policía Nacional intervino disparando bombas lacrimógenas para dispersar a los presentes, pero la tensión aumentó. Incapaz de controlar la situación, Oscorima optó por abandonar el lugar en un helicóptero, informó Jornada.

Lambayeque: Reinician trasvase de agua en Proyecto Olmos

Pasó en el Perú | Lambayeque. La concesionaria del trasvase del Proyecto Olmos reinició las actividades de operaciones en la Presa Limón, tras los trabajos de liberación del túnel de descarga y limpieza de sedimentos, hecho que mantuvo bloqueado el pase del recurso durante unos días.

El trasvase permite el uso de las aguas del río Huancabamba, ubicado en la región Piura, para ser derivadas a las pampas de Olmos, posibilitando la irrigación de más de 38 mil hectáreas de agroexportación en Lambayeque.

Recientemente, las obras cumplieron 20 años desde su construcción y funcionamiento, informó Semanario Expresión.

- Publicidad -

Junín: Anemia golpea a doce mil niños menores de tres años en el 2024

Pasó en el Perú | Junín. El porcentaje de afectación de la anemia en niños menores de tres años se mantiene en alrededor de 49 % en la región Junín, igual que en el 2023 y afecta de 12 mil menores.

Para atender a esta población, la Diresa y la ONG Desco iniciarán una investigación para evaluar la eficacia de la sangrecita en la recuperación de los niños con anemia, comparándolo con el complejo polimaltosado férrico, usado por el sector Salud.

La investigación será en una muestra de 376 niños de 13 distritos de la sierra y la selva de Junín, informó Huanca York Times.

Ica: Trabajador de tópico de colegio secundario es acusado de abusar de un escolar

Pasó en el Perú | Ica. Otra vez, el Colegio San Luis Gonzaga de Ica, uno de los colegios más emblemáticos de la región, está en el centro del escándalo. El trabajador de área de tópico de esta institución habría abusado de un escolar menor de edad y lo peor es que lo habrían protegido por el director del plantel.

El presunto agresor se trata de Miguel Ángel Anchante Injante, un personal médico que atendía a los escolares en situación de emergencia. En esta rutina habría acosado y posiblemente abusado del escolar de iniciales O.J.R.M. (14).

El subdirector, al tomar conocimiento denunció ante el Ministerio Público y el fiscal de turno incluyó en la denuncia al director Víctor Uchuya Mendoza por presunto encubrimiento, informó La Lupa.  

Cusco: Trabajadores del Poder Judicial acataron paro nacional exigiendo aumento de sueldo

Pasó en el Perú | Cusco. Los trabajadores del Poder Judicial acataron un paro preventivo de 24 horas exigiendo incremento de sueldos.

Manifiestan que desde hace 6 años sus salidos oscilan entre 900 y 1200 soles y ahora ya no les alcanza para cubrir los gastos familiares, informó CuscoPost.

Puno: Advierten protestas si la presidenta llega a Juliaca para el proyecto de agua y saneamiento

Pasó en el Perú | Puno. Los rumores de una posible visita a Juliaca de la presidenta Dina Boluarte, para la puesta en marcha del proyecto de agua y saneamiento, están causando revuelo debido a que se reactivarían las protestas sociales en la región de Puno.

De acuerdo al abogado, Wilber Lupo Estrada, la visita de la mandataria, obligaría a los familiares de los fallecidos del 9 de enero, a salir nuevamente a las calles contra el actual gobierno.

También asegura que Juliaca estaría militarizada y repleta de policías por la presencia de Boluarte. «Por el bienestar de la presidenta y por el bienestar de nosotros, no sería apropiado que todavía se presente en la ciudad de Juliaca. Pero si persiste, habría que ver qué sucede en esas fechas (a fines de agosto)», sostuvo a El Objetivo.pe.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

 

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Puno en alerta: Anemia Infantil alcanza el 74%, la cifra más alta a nivel nacional

La región de Puno vuelve a encabezar el ranking nacional de anemia infantil, registrando...

Congreso: Modifican reglamento para poder suspender a altos funcionarios con solo 50 votos

La Comisión de Constitución aprobó esta mañana un dictamen promovido por el partido de...

Arequipa: Medestetic, donde hicieron cirugía plástica a policía que falleció, no tenía licencia para operar

Este lunes se hizo público el lamentable deceso de la suboficial Yuliana Huamaní Benavides....

Semana Santa dinamiza el turismo en Cusco con cultura, tradición y alta afluencia de visitantes

La ciudad de Cusco vive una de sus temporadas de turismo más intensas del...

Educación financiera en Cusco transforma la enseñanza secundaria

Más de 17 mil escolares en la región Cusco ya dominan conceptos clave sobre...

Criminalización de defensores ambientales: instalan audiencia de juicio contra comuneros de Chumbivilcas

El 31 de marzo, a las 3:00 p.m., diez defensores ambientales del distrito de...