11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUcayali: Inician Escuela de Campo para mejorar producción de piña sostenible

Ucayali: Inician Escuela de Campo para mejorar producción de piña sostenible

Fecha de publicación

UCAYALI. La Escuela de Campo se ha consolidado como una herramienta esencial para capacitar a los productores de piña con conocimientos prácticos y adaptados a sus necesidades locales, permitiéndoles mejorar la eficiencia y sostenibilidad. En este contexto, la primera sesión de la Escuela de Campo, en Huipoca, provincia de Padre Abad, representa un avance en el fortalecimiento de capacidades productivas.  

- Publicidad -

Esta iniciativa forma parte del proyecto «Mejoramiento de las Capacidades Técnicas Productivas y de Gestión Comercial del Cultivo de Piña», financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y ejecutado por el Gobierno Regional de Ucayali. Su objetivo principal es mejorar las habilidades técnicas y de gestión de los productores de piña, un cultivo de gran importancia económica en la región.

Ucayali: Inician Escuela de Campo para mejorar producción de piña sostenible
La capacitación se realizó en una parcela en el distrito de Huipoca. (Foto: Inforegión)

Día de Campo

Durante la sesión inaugural, realizada en la parcela del productor Pio Alania Álvarez, los participantes se centraron en tres aspectos críticos del cultivo de piña: selección, desinfección y siembra de los hijuelos. 

Estos elementos son fundamentales para garantizar un crecimiento uniforme de las plantas, minimizar la incidencia de plagas y enfermedades. Jhon Samaniego, coordinador del proyecto, destacó que «al llevar la teoría directamente a las parcelas, los productores pueden observar y aplicar de inmediato las mejores prácticas en el manejo de sus cultivos. 

Este enfoque no solo facilita el aprendizaje, sino que también fomenta la adopción de técnicas agrícolas sostenibles que aumentan la productividad y reducen el impacto ambiental». 

Se hizo hincapié en la importancia de que los productores seleccionen hijuelos de alta calidad, lo cual es crucial para asegurar un desarrollo uniforme de las plantas. Este paso es esencial para facilitar un tratamiento, que a su vez influye en la calidad y cantidad de la cosecha.

Ucayali: Inician Escuela de Campo para mejorar producción de piña sostenible
El objetivo principal es mejorar las habilidades técnicas y de gestión de los productores de piña. (Foto: Inforegión)

- Publicidad -

Aplicación de desinfectantes

Los agricultores recibieron capacitación sobre la correcta aplicación de productos desinfectantes para mantener la sanidad de los hijuelos. Esta práctica es vital para reducir la incidencia de plagas y enfermedades que podrían afectar negativamente la producción. 

También se promovió el uso de insumos orgánicos, como roca fosfórica, compost y cal agrícola, con el objetivo de mejorar la fertilidad del suelo y disminuir el impacto ambiental.

Asimismo, Moisés Mamani, experto en el cultivo de piña, aseguró que las actividades se alinean con los objetivos generales de mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción agrícola en la región, buscando incrementar tanto la calidad como la cantidad de la producción de piña, y establecer un modelo de producción responsable con el ambiente.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Taxistas acusan direccionamiento en licitación del servicio en el aeropuerto de Piura

Más de 50 taxistas de siete empresas realizaron un plantón pacífico la mañana de...

Silvia Monteza propone declarar en emergencia a Cajamarca por el avance de la minería ilegal (VIDEO)

La congresista Silvia Monteza propuso declarar en emergencia a la región Cajamarca ante el...

Ayacucho: Tras varios días de agonía muere exalcalde al caer del tercer piso de vivienda

El exalcalde del distrito de Asquipata, Miguel Ángel Huillca León, falleció la noche del...

Loreto: Retienen embarcaciones por obra inconclusa de colegio

La comunidad nativa de Naranjal, en el Alto Marañón, inició un paro indefinido y...

Intervienen hotel de Paracas por exhibir tortugas marinas disecadas

En Paracas, región Ica, autoridades ambientales intervinieron el Hotel Paracas Luxury tras detectar la...

«Plata o plomo»: extorsionan a banda de músicos que se presenta en fiesta patronal, en Junín

Con la presencia de policías de investigación, efectivos de la comisaría y personal de...