12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEstudio revela que solo el 0.15% de los venezolanos ha sido denunciado...

Estudio revela que solo el 0.15% de los venezolanos ha sido denunciado por delitos

Fecha de publicación

En una reciente entrevista, Jorge Abanto, asistente de gestión de conocimiento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y líder del estudio “Migración e incidencia delictiva en Perú”, explicó en detalle los hallazgos de la investigación y abordó las discrepancias entre la percepción pública y la realidad sobre la criminalidad asociada a la población migrante, en concreto los venezolanos.

- Publicidad -

Datos reales vs. percepción pública

El estudio de la OIM revela que solo el 0.15% de los venezolanos en Perú han sido denunciados por delitos. Esta cifra contrasta notablemente con la percepción generalizada de que los migrantes contribuyen significativamente al aumento de la inseguridad en el país. 

Abanto explicó que la distancia entre la percepción y datos reales puede explicarse por factores como el entorno general de inseguridad, narrativas construidas en medios y discursos públicos. Abanto destacó que esta percepción errónea a menudo se ve influenciada por el entorno en el que los migrantes viven y la manera en que los medios informan sobre ellos. 

“En contextos de inseguridad generalizada, la presencia de migrantes puede ser erróneamente asociada con un incremento de la criminalidad, cuando en realidad los datos muestran una incidencia mucho menor”, añadió.

venezolanos. La investigación destaca la necesidad de mejorar los datos sobre criminalidad y migración para una visión más precisa y equilibrada. (Foto: Policía Nacional del Perú)
La investigación destaca la necesidad de mejorar los datos sobre criminalidad y migración para una visión más precisa y equilibrada. (Foto: Policía Nacional del Perú)

Representación de los venezolanos en el sistema penitenciario

El informe también revela una discrepancia significativa en la representación de los migrantes venezolanos en el sistema penitenciario peruano. Aunque solo el 0.15% de los venezolanos han sido denunciados, el 1.9% de los internos en cárceles peruanas son venezolanos. 

El líder del estudio aclaró que esta diferencia se debe a que el dato de denuncias corresponde a un periodo específico, mientras que la cifra de internos es acumulativa. Además, Abanto destacó que aproximadamente el 40% de los migrantes en prisión están sentenciados, en comparación con el 62.6% de peruanos. 

- Publicidad -

“Esto indica que una mayor proporción de migrantes está a la espera de una sentencia, lo que puede reflejar diferencias en el acceso a apoyo legal y redes de apoyo, factores que afectan la duración y naturaleza de su internamiento”, señaló.

Necesidad de mejoras en la calidad de los datos

El asistente de gestión de conocimiento subrayó la necesidad de mejorar la calidad de los datos sobre criminalidad y migración para obtener una visión más precisa y reducir las percepciones erróneas. 

“La población migrante, a menudo más vulnerable, puede ser víctima de delitos además de perpetradora. Hay que desmantelar las narrativas que exacerban la inseguridad”, comentó.

venezolanos. Operativo del Ministerio del Interior efectuado en en distrito de La Victoria. (Foto: Mininter)
Operativo del Ministerio del Interior efectuado en distrito de La Victoria. (Foto: Mininter)
 

El informe también señala que la falta de variables detalladas en los registros estadísticos, como nacionalidad, departamento, género y edad, limita la comprensión completa del fenómeno. 

“Es crucial mejorar la calidad de los datos para desarrollar estrategias efectivas de prevención del delito y protección de las comunidades migrantes”, añadió Abanto.

Promoción de la integración y nuevas investigaciones

Abanto mencionó que la OIM sigue comprometida en promover la integración de la comunidad migrante en la sociedad peruana. Además, enfatizó que el estudio busca abrir un debate más profundo sobre la situación de la población migrante y promover una visión más equilibrada y basada en evidencia.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...