15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostIncendio forestal en cerro Picol de Cusco causó severos daños a flora...

Incendio forestal en cerro Picol de Cusco causó severos daños a flora y fauna

Fecha de publicación

El reciente incendio forestal en el cerro Picol, situado en los distritos de San Sebastián y San Jerónimo de la provincia Cusco, ha causado severos daños. Este siniestro, que comenzó el viernes a las 16 horas en la comunidad de Corao, destruyó más de 400 hectáreas de terreno. La flora y la fauna sufrieron gravemente debido a las llamas que arrasaron con todo a su paso, impulsadas por el viento.

- Publicidad -

Cusco: Internan a menor de edad acusado del homicidio en montaña de Siete Colores Vinicunca

La rápida propagación del fuego generó alarma entre las autoridades locales y el personal de Defensa Civil, la Dirección de Gestión de Riesgos y Seguridad, y la Compañía de Bomberos. Estos equipos trabajaron intensamente para controlar el incendio. A pesar de sus esfuerzos, el fuego fue extinguido solo el sábado por la mañana, después de enfrentar diversos frentes de combate.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco declaró alerta y coordinó con diferentes instituciones para enfrentar la crisis. La municipalidad de San Sebastián informó que el incendio devastó un importante proyecto forestal que había requerido años de trabajo. Las investigaciones policiales intentan identificar a los responsables, ya que se sospecha que el incendio fue provocado intencionalmente.

Incendio forestal en cerro Picol – Cusco arrasa hectáreas de terrenos

La Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional del Cusco reporta que, hasta la fecha, se han registrado 140 incendios forestales en la región en lo que va del año. El Arq. Miguel Oscco Abarca, director de esta oficina, señaló un aumento reciente en estos incidentes, especialmente en las provincias altas como Canchis y Espinar.

Oscco Abarca también indicó que, en estos últimos días, los siniestros se han intensificado, sin que se haya logrado capturar a los responsables. La policía continúa investigando estos casos. El funcionario destacó que se han implementado campañas de sensibilización a través de los comités de Defensa Civil para prevenir futuros incendios.

El director instó a la población a abstenerse de provocar incendios, advirtiendo que tales actos tienen consecuencias devastadoras para la flora y la fauna. Además, enfatizó que estos incendios afectan gravemente al medio ambiente y a la salud humana, y deben evitarse a toda costa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Desarticulan a la presunta banda criminal “Los Lanzas del Sur” dedicada al robo agravado en Cusco

La Policía Nacional del Perú logró la desarticulación de la presunta banda criminal denominada...

Impulsan 17 proyectos de protección social en 11 regiones del Perú por S/198 millones

Las obras se ejecutarán bajo el mecanismo de Obras por Impuestos para mejorar la...

Construcción y agroexportaciones impulsan la reactivación económica en Perú, según Moody’s

La agencia calificadora destacó que ambos sectores muestran dinamismo y generan empleo formal. La calificadora...

Transición energética en Perú: 155 mil vehículos ya circulan con gas natural

El programa Ahorro GNV financia la conversión de autos para reducir costos y contaminación. El...

Santa Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital moderno

Campañas especializadas buscan acercar diagnósticos preventivos mientras avanza el proyecto del Hospital de Quillabamba. Mientras...

Comunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del Sernanp

La entidad suscribió convenios que permitirán asistencia técnica y el impulso de productos locales...