4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobierno declarará en emergencia ambiental la cuenca Llallimayo por peligro inminente de...

Gobierno declarará en emergencia ambiental la cuenca Llallimayo por peligro inminente de contaminación hídrica

Fecha de publicación

En la reunión que se realizó ayer en la provincia de Melgar, los ministros de Energía y Minas, Romulo Mucho; Ambiente, Juan Carlos Castro y Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, se comprometieron a gestionar la declaratoria de emergencia ambiental por la contaminación hídrica ante las potenciales afectaciones a la salud causadas por el vertimiento de agua no tratada en la cuenca Llallimayo por parte de la minera Aruntani SAC.

- Publicidad -

Asimismo, se acordó que, hacia fines de setiembre de este año, Activos Mineros S.A. (Amsac) entregará los estudios técnicos respectivos que determinarán el lugar y la viabilidad de la planta de tratamiento de las aguas. En tanto, mediante el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT) se contará con un fondo de S/ 1 600 000 para los estudios relativos a la derivación y recuperación de aguas de la cuenca.

Adicionalmente y como parte de los compromisos asumidos, el Ministerio de Energía y Minas transferirá S/ 4 600 000 para el trabajo de derivación de aguas en cuatro distritos de la provincia de Melgar; Llalli, Umachiri, Cupi y Ayaviri. Además, se acordó elevar la instancia de diálogo de la Mesa de Trabajo a una Mesa de Desarrollo.

Acompañamiento permanente

Previa a la reunión, los titulares de los tres sectores sobrevolaron el ámbito de la cuenca Llallimayo para observar el grado de afectación ambiental en la zona. Las evidencias obtenidas servirán para continuar con las acciones de recuperación y fortalecer la implementación de medidas, incluyendo la construcción de una planta de tratamiento que contribuirá con la restauración del hábitat.

Como información previa, se conoció que un informe de supervisión del OEFA, de junio de este año, verificó el cumplimiento de las medidas de recuperación en las quebradas Luchusani, Azufrini, Huarucani y Chacapalca.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Emprendedoras de Huayopata venden sus productos en Plaza Vea

En el distrito de Huayopata (La convención - Cusco) el dinamismo del emprendimiento local...

El cacao chuncho de Cusco: una joya escondida en La Convención

El cacao chuncho de La Convención, una variedad de cacao sumamente especial, está captando...

La agricultura en La Convención enfrenta relevo generacional de su mano de obra

Con agricultores que superan los 50 años, el reto es atraer a los jóvenes...

Presunto feminicida de Xiomara pasó su primera noche en el penal de Piura

Con estrictas medidas de seguridad, la Policía Judicial trasladó a Jorge Silva Álvarez hasta...

Paro del 11 de septiembre en Ayacucho se reforzará con piquetes y asambleas barriales

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho confirmó que el paro regional del...

Iquitos: un fallecido y 5 policías heridos en desalojo

Un operativo policial en la carretera Santa Clara, distrito de San Juan Bautista (Iquitos),...