12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: Pistas continúan siendo un desastre desde hace varios años

Trujillo: Pistas continúan siendo un desastre desde hace varios años

Fecha de publicación

La ciudad de Trujillo, conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera, parece estar perdiendo poco a poco el brillo y la magia que la han caracterizado durante años. Este deterioro es el resultado de las pésimas gestiones de los alcaldes que han pasado por el cargo en la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), quienes no han logrado resolver el problema crónico del estado de las pistas en la ciudad.

- Publicidad -

El problema persistente de las pistas

Las calles y avenidas de Trujillo se encuentran en condiciones deplorables, y la situación parece empeorar con el tiempo. A pesar de las constantes quejas de los ciudadanos y las promesas de las autoridades, las pistas en diferentes zonas de la ciudad continúan en mal estado, con baches y huecos que afectan gravemente la circulación vehicular.

Noticias Trujillo realiza recorridos diarios por la ciudad para documentar la caótica situación de las pistas, evidenciando que la MPT no ha podido dar abasto para solucionar este problema.

Avenida Perú: Un problema sin resolver

La Avenida Perú es uno de los ejemplos más notorios del abandono en el que se encuentran las pistas de Trujillo. Desde hace varios años, esta vía presenta enormes huecos que dificultan el tránsito y generan un gran malestar entre los conductores que la utilizan a diario.

Aunque la MPT ha anunciado que está debatiendo un proyecto para la mejora de la pista en esta zona, los ciudadanos se muestran escépticos, pues han escuchado promesas similares en el pasado sin ver resultados concretos.

Zona de MallPlaza Trujillo: Descuido frente al desarrollo comercial

Otro punto crítico es la zona ubicada frente al centro comercial MallPlaza Trujillo, en la Avenida Mansiche. A pesar de ser un área de gran afluencia debido a la presencia del centro comercial, las pistas están en un estado deplorable, con múltiples huecos y una inmensa polvareda causada por el deterioro de la superficie.

- Publicidad -

Este descuido no solo afecta a los vehículos, sino también a los peatones y a la imagen de la ciudad frente a los visitantes.

Avenida Ejército y Miraflores

La situación no mejora en otras partes de la ciudad. La calle Caquetá, entre la Avenida Ejército y el barrio Miraflores, también presenta un panorama similar.

Los baches y las grietas en la pista complican el tránsito y aumentan el riesgo de accidentes, lo que genera un gran malestar entre los vecinos y conductores que utilizan esta vía diariamente.

Presupuesto para obras: ¿Una solución en el horizonte?

Recientemente, el Gobierno Regional de La Libertad, bajo la gestión de César Acuña Peralta, anunció la transferencia de S/ 125 millones para la ejecución de obras en la región, entre ellas la reparación y mejora de las pistas.

Sin embargo, los ciudadanos se mantienen cautelosos ante este anuncio, pues temen que los fondos no se utilicen de manera eficiente o que las obras no se realicen con la celeridad que la situación demanda.

El estado de las pistas en Trujillo es un problema que afecta a todos los habitantes de la ciudad y que requiere una solución urgente. Las autoridades locales deben tomar medidas concretas y efectivas para mejorar la infraestructura vial y devolverle a Trujillo el esplendor que alguna vez la caracterizó.

Mientras tanto, los trujillanos siguen enfrentando el caos y los peligros que representan las pistas en mal estado, esperando que algún día las promesas de mejora se conviertan en realidad.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

MTC promete investigar en 15 días contrato de concesión del Aeropuerto de Chinchero

Equipo tendrá 15 días hábiles para identificar responsabilidades y proponer acciones legales o administrativas. El...

Cusqueños podrán estudiar en Estados Unidos y obtener doble título profesional gracias a convenio con USIL

Además de acceder a programas de investigación y movilidad académica. La Universidad Andina del Cusco...

Politólogo loretano cuestiona a Dina Boluarte por no interesarse en la Amazonía

El politólogo Héctor Freitas criticó que, en el último año, el Ejecutivo no haya...

Minería ilegal: Detectan nuevas infraestructuras mineras en los ríos Cenepa, Santiago y Aguaytía en solo un mes

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), revela un...

Ayacucho: Contradicciones en el Gobierno Regional frenan obra del Instituto Pedagógico de Puquio

Un conflicto interno entre oficinas del Gobierno Regional de Ayacucho mantiene paralizada la construcción...