5.1 C
Cusco
InicioMagazineCultura¿Cómo se vería Atahualpa hoy? Así lo muestra la inteligencia artificial

¿Cómo se vería Atahualpa hoy? Así lo muestra la inteligencia artificial

Fecha de publicación

La imagen de los Incas en Perú representa a personas de gran porte y fuertes guerreros frente al contexto histórico que vivieron. Si bien, durante los años en los que existieron aún no se inventaban las cámaras, por distintas láminas y dibujos escolares podemos imaginar cómo fueron. Pero ¿Cómo se verían en la actualidad?

- Publicidad -

Con la llegada de la inteligencia artificial, la posibilidad de ver a personajes históricos en diferentes situaciones se volvió en una realidad. En esta oportunidad, OPPO, utilizando la IA del último smartphone Reno12 F, lograron generar una de las imágenes más populares de Atahualpa en un escenario de esta época.

Así se vería Atahualpa en 2024 según la IA

Gracias a la inteligencia artificial del OPPO IA Studio, se ha podido cambiar radicalmente el escenario y la vestimenta de Atahualpa. El soberano inca, en un espacio totalmente distinto al que se le esperaría, luce como un catedrático o investigador académico, manteniendo el porte que lo caracterizaba.

La imagen generada con IA nos muestra a un Atahualpa moderno en lo que parecería una universidad estilo clásico por su amplio camino y edificación solemne. A este paisaje se le suma el personaje vestido con una gabardina y una camiseta de cuello alto, destacando su presencia dentro del lugar.

Esta imaginación digital de un Atahualpa actual simula una faceta totalmente inexplorada de un personaje histórico del Perú. Para poder llegar a este resultado, solo se necesitó de una lámina escolar o, en este caso, imagen de cómo se veía. Con ese simple supuesto retrato, gracias a la ayuda de la IA de OPPO, se pudo obtener una nueva versión del inca.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Quillabamba: Estudiantes de ecoturismo innovan la gastronomía con productos locales

Las propuestas culinarias incorporan insumos orgánicos de la región en platos típicos de la...

Santa Ana: Cooperativas incentivan educación financiera entre sus socios y la población en general de Quillabamba

Promueven la responsabilidad crediticia y el manejo adecuado de las finanzas personales en Quillabamba. En...

Vilcabamba: Invierten más de S/7 millones en proyecto forestal para recuperar 320 hectáreas

La iniciativa, en su etapa final, busca reforestar con especies nativas y dinamizar la...

Cusqueña lanza la primera cerveza de trigo sin alcohol en el mercado peruano

La nueva cerveza ya está disponible en las principales cadenas de super mercados y...

Censos Nacionales 2025: Adulto mayor en Cusco demuestra que la edad no es limitante para trabajar

Un hombre de 69 años está cambiando la manera en que se ve la...

Declaran estado de emergencia en Cusco por 60 días

El Gobierno anunció el estado de emergencia Cusco y Ayacucho por 60 días, a...