9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Municipalidad de San Sebastián solo ejecutó 17% de su presupuesto para...

Cusco: Municipalidad de San Sebastián solo ejecutó 17% de su presupuesto para seguridad ciudadana en 2023

Fecha de publicación

La municipalidad distrital de San Sebastián, provincia Cusco registró una baja ejecución de presupuesto durante el 2023. De igual forma, la municipalidad distrital de Ocoruro en la provincia Espinar de la región Cusco. Entre ambas, dejaron de invertir más de S/70 millones en proyectos que beneficiarían a la población cusqueña.y

- Publicidad -

Pagan más de S/ 200 mil a proveedor con contrato irregular en municipio de Caicay

La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que las municipalidades distritales de San Sebastián (Cusco) y Ocoruro (Espinar) tuvieron una baja ejecución el año pasado, especialmente en seguridad, saneamiento y salud. San Sebastián utilizó solo el 52.8% de su presupuesto, mientras que Ocoruro apenas alcanzó el 33.7%. En conjunto, dejaron de invertir más de S/70 millones en proyectos cruciales para la población.

Erick Chuquitapa, economista de REDES, explicó que una baja ejecución presupuestaria al finalizar el año evidencia problemas en el manejo de proyectos por parte de las autoridades. Estos problemas pueden surgir en la etapa de expediente técnico, de contratación o de ejecución. La ineficiencia del gobierno a menudo ocasiona que, al cerrar el año, el presupuesto sin utilizar se reasigne.

Inseguridad y saneamiento en la mira

La Municipalidad de San Sebastián dejó sin utilizar más de S/54 millones de su presupuesto en 2023. El gobierno local solo ejecutó el 52.8% de su presupuesto de S/114.5 millones para obras públicas, dejando la mayor parte sin utilizar en proyectos de seguridad ciudadana y transporte. La función con peor desempeño fue la de Orden Público, con solo un 17.9% de ejecución.

“La inseguridad ciudadana es una gran preocupación para los cusqueños. La región tiene un importante potencial turístico, y la inseguridad representa una grave amenaza para el crecimiento sostenido de este sector. Debemos trabajar para generar confianza e incentivar a que más turistas nacionales e internacionales nos visiten”, explicó Chuquitapa.

En Ocoruro, uno de los principales proyectos de saneamiento tuvo un avance casi nulo. La creación del sistema de saneamiento básico del centro poblado de Ocoruro, con un presupuesto de S/8.7 millones, solo registró un avance del 0.2%.

- Publicidad -

Por su parte, la Municipalidad Provincial de Cusco tuvo una ejecución del 72%, por encima del promedio de la región. Sin embargo, la ejecución en salud estuvo muy por debajo de lo ideal, con solo un 35.4%.

“La ejecución de una obra pública es compleja, por lo que necesitamos autoridades expertas y capaces de utilizar eficientemente el presupuesto. A estas problemáticas se suma la corrupción y la falta de idoneidad de los funcionarios, dos factores que ocasionan que los recursos se desvíen a otras actividades ajenas al ámbito público”, concluyó Chuquitapa.

Síguenos en Tik Tok.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...