21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Joven de 20 años muere por presunta intoxicación dentro de un...

Ica: Joven de 20 años muere por presunta intoxicación dentro de un fundo agroexportador

Fecha de publicación

Un joven de 20 años falleció tras sufrir una presunta intoxicación en el Fundo Beta, ubicado en el distrito de Santiago, Ica. Familiares denuncian que la falta de atención médica oportuna por parte de la empresa habría contribuido a su trágico desenlace. Las autoridades investigan los hechos.

- Publicidad -

Se trata de Pablo Alexander Hernández Junchaya, un trabajador de 20 años. Según versiones de los familiares, el joven habría sufrido una intoxicación mientras laboraba en el fundo Beta. La denuncia es por la supuesta negligencia en la atención médica de emergencia por parte de la empresa, lo que habría empeorado su estado de salud, resultando en su deceso.

Madre perdió a su hijo sano y fuerte

El incidente ocurrió el pasado 16 de septiembre. Según la madre del fallecido, Micaela Junchaya Anyarín, su hijo no recibió la atención necesaria en el lugar de trabajo ni el traslado oportuno al hospital. Relató que, a pesar de los llamados urgentes de la pareja del joven, la respuesta de la empresa fue lenta. Hernández fue finalmente trasladado al Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica, pero llegó sin vida, según indicaron los familiares.

Micaela Junchaya declaró entre lágrimas que su hijo era un joven sano y físicamente activo, que llevaba un mes y medio trabajando en el fundo. Expresó su indignación por la tardanza en el traslado y la falta de medidas inmediatas por parte de la empresa. «Mi hijo no tenía ninguna enfermedad, exigimos justicia. Esto no debió suceder», afirmó la madre, quien pidió una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Sunafil en Ica

Las autoridades locales, junto con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), ya han iniciado una investigación sobre las circunstancias del fallecimiento. Martín Alonso Bendezú Rezkalah, director regional de Trabajo y Promoción del Empleo, confirmó que Sunafil ha emitido una orden de inspección en la agroexportadora para evaluar las condiciones laborales y de seguridad en el fundo. Las primeras versiones oficiales sugieren que Hernández habría llegado al hospital con síntomas de intoxicación.

Bendezú Rezkalah hizo un llamado a los comités de seguridad y salud laboral para que se evalúe si hubo negligencia por parte de la empresa. Asimismo, destacó que el procedimiento de inspección de Sunafil será crucial para determinar las posibles sanciones y responsabilidades correspondientes.

- Publicidad -

Ningún comunicado

Hasta el momento, la empresa agroexportadora no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Sin embargo, el caso ha generado preocupación entre otros trabajadores, quienes han expresado temor por las condiciones laborales y la atención médica en situaciones de emergencia.

Se espera que la investigación de las autoridades arroje más detalles sobre el trágico fallecimiento de Pablo Hernández y la posible negligencia de la empresa en la atención de la emergencia. La familia del joven exige justicia y que se tomen medidas para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...