21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: patógenos dañan 65% de cultivos y agricultores alertan que se agravará...

Arequipa: patógenos dañan 65% de cultivos y agricultores alertan que se agravará por metales pesados de río Tambo

Fecha de publicación

El presidente de la Asociación de Productores Agrarios de Cocachacra, Juan Murillo, ha alertado sobre una grave crisis que afecta la producción de papa en el Valle de Tambo, en la provincia de Islay (Arequipa). Según Murillo, un patógeno conocido como “el carbón” ha proliferado en la zona, afectando gravemente la producción de este tubérculo, con una pérdida estimada del 35%. La variedad de papa más afectada es la ‘papa única’.

- Publicidad -

El año pasado, en el valle de Tambo se sembraron 2 mil 535 hectáreas de papa, de las cuales el 65% de los terrenos sembrados, están actualmente infectados con el patógeno.

El problema, según explicó Murillo, se ha agravado en los últimos cuatro años debido a la utilización de semillas contaminadas provenientes de zonas altas de la sierra, como Huancayo, que las traen hasta Arequipa.

“A veces, los agricultores venden por debajo de su costo de producción. Las papas que no se comercializan, se quedan y se entierran, lo que contamina los suelos con este patógeno, que aumenta cada año en el valle”

Murillo indicó que, a pesar de haber gestionado el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), no ha podido implementar soluciones efectivas. La razón es la falta de políticas agrarias y recursos.

“Vino una brigada de Senasa, pero dijeron que no tienen presupuesto, dejando el problema en stand by, lo que sigue perjudicando la producción de papa”

Además, los agricultores temen que el problema se agrave debido a la contaminación del río Tambo, cuyas aguas se utilizan para irrigar los cultivos.

Declaratoria de emergencia en Islay

Se dispuso la prórroga del estado de emergencia en Islay, aprobado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) por 60 días más. Así, los agricultores esperan que el gobierno brinde un mayor apoyo al sector agrícola para mitigar esta crisis que afecta gravemente la economía local.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...