14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa en rojo: 3 provincias no llegan ni al 25% de ejecución...

Arequipa en rojo: 3 provincias no llegan ni al 25% de ejecución de proyectos, a 3 meses de acabar el 2024

Fecha de publicación

Falta menos de 3 meses para concluir 2024 y la ejecución de presupuestos asignados exclusivamente para proyectos, expone serios retrasos en los gobiernos locales. Solo entre los distritos de la provincia de Arequipa, 13 no han ejecutado ni la mitad de este presupuesto, siendo que deberían mostrar al menos un 75% de avance.

- Publicidad -

En el caso de las 8 provincias de la región Arequipa, la situación no es muy distante. A continuación, se presenta un resumen del avance presupuestal ordenado de menor a mayor:

  • Municipalidad Provincial de Condesuyos: ha administrado un monto de S/ 30,452,535, pero su ejecución alcanza apenas el 14.3%, reflejando el más bajo nivel de gestión.
  • Municipalidad Provincial de Caravelí: con un presupuesto de S/ 28,360,062, ha ejecutado solo un 15.4%, lo que coloca a Caravelí en segundo lugar entre las más deficientes ejecuciones.
  • Municipalidad Provincial de Caylloma: con un presupuesto de S/ 33,362,687, su ejecución llega al 24.6%.
  • Municipalidad Provincial de Castilla: con un total de S/ 77,655,137 disponibles, ha logrado ejecutar el 37.8%.
  • Municipalidad Provincial de La Unión: recibió S/ 13,925,987 y ha ejecutado el 38.9%, lo que la posiciona ligeramente por encima de Castilla.

De esta manera, se comprueba que 5 provincias no han ejecutado ni la mitad de su presupuesto, faltando pocas semanas de concluir 2024. Y lo que es peor, 3 provincias no llegan ni a la cuarta parte de ejecución, exponiendo un nivel deficiente de capacidad de ejecución.

Un dato que cabe precisar es que de los 109 distritos de la región, hay un caso especial. El distrito de Sayla, en la provincia de La Unión, ha ejecutado solo 2.1% de su presupuesto para proyectos, que asciende a un millón 948 mil 588 soles. Es decir, prácticamente nada. Pero cabe aclarar que Sayla fue uno de los 3 distritos más afectados este año por huaicos en La Unión. Peor aún, quedaron incomunicados durante meses, ante la pasividad de autoridades regionales y nacionales.

Es especialmente lamentable que proyectos de mejoramiento e instalación de sistemas de agua potable y alcantarillado, tengan 0% de avance.

Municipios en la región Arequipa con mejor ejecución

La Municipalidad Provincial de Arequipa mantiene el nivel de ejecución más elevado del resto de provincias. Pero no está exenta de cuestionamientos, ya que de S/ 61,064,269, solo tiene una ejecución del 55.7%, es decir, un poco más de la mitad. Luego le siguen:

- Publicidad -
  • Municipalidad Provincial de Camaná: con S/ 33,460,098 asignados, su ejecución es del 54.1%, lo que la coloca entre las más avanzadas en términos de gestión.
  • Municipalidad Provincial de Islay: con un presupuesto de S/ 48,561,393, ha ejecutado el 41.1%, lo que refleja un nivel moderado en comparación a las demás provincias.

Ejecución presupuestal del gobierno regional de Arequipa

Por su parte, el Gobierno Regional de Arequipa ha recibido un monto significativo de S/ 658,032,729 para obras. De ellos, ha ejecutado el 60.7% hasta la fecha. Entre los proyectos con mayor presupuesto asignados a la sede central del GRA, están:

  • Construcción de la vía Regional Arequipa – La Joya, en las progresivas Km 0+00 Al Km 24+540
  • Mejoramiento de la carretera Viscachani-Callalli-Sibayo-Caylloma, provincia de Caylloma
  • Mejoramiento del servicio de transitabilidad del eje de integración vial norte entre la intersección de la Av. Las Torres – vía pe-34a, hasta la intersección con la Av. Italia – Av. Aviación, distritos de Yura y Cerro Colorado
  • Mejoramiento del servicio de la transitabilidad vehicular y peatonal en los sectores de Inclán, Las Tres Cruces, Miramar y Alto Las Cruces, distrito de Mollendo, provincia de Islay

De esta manera, ninguna jurisdicción provincial ni la misma región ha logrado alcanzar de cerca el 75% ideal para este tercer trimestre de 2024, y así considerar que la meta de fin de año del 100% sea factible.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...