9.3 C
Cusco
InicioCuscoEstudiantes de la Universidad Continental Cusco desarrollan dispositivo "Vogui" para guiar a...

Estudiantes de la Universidad Continental Cusco desarrollan dispositivo «Vogui» para guiar a personas con discapacidad visual

Fecha de publicación

Cuatro estudiantes del campus Cusco de la Universidad Continental han creado un dispositivo para discapacidad visual llamado «Vogui», diseñado para guiar a las personas con esta condición a través de señales sonoras que describen su entorno en tiempo real. Este avance tecnológico, que utiliza inteligencia artificial y una microcámara, está cambiando la vida de quienes lo usan.

- Publicidad -

Conoce las estrategias en innovación y transformación digital que implementa la Universidad Continental

El sistema captura imágenes, las procesa y luego envía la información al teléfono del usuario por Bluetooth, brindando descripciones sonoras detalladas de objetos y personas cercanas. Uno de los primeros usuarios, Javier Qespe Yupayqhana, compartió su experiencia: “Vogui me describió todo lo que había a mi alrededor. No lo podía creer, me informaba visualmente en tiempo real. Este invento será espectacular para quienes no podemos ver”.

Innovación con impacto social: Estudiantes de la Universidad Continental Cusco desarrollan dispositivo «Vogui»

Innovación con impacto social: Estudiantes de la Universidad Continental Cusco desarrollan dispositivo "Vogui"
Innovación con impacto social: Estudiantes de la Universidad Continental Cusco desarrollan dispositivo «Vogui».

El equipo creador, compuesto por Rodrigo Alejandro Zavala, Antony Ayansi Huisa, José Horta Espinoza y Anthony Oyola Saloma, todos estudiantes de Ingeniería de Sistemas e Informática, desarrolló el dispositivo para discapacidad visual «Vogui» en el laboratorio de fabricación digital (FabLab) de la Universidad Continental campus Cusco. Bajo la asesoría de Alcides Ríos Quispe, los estudiantes utilizaron una placa ESP32-CAM y el programa Arduino para diseñar el sistema, logrando que sea fácil de usar.

El dispositivo captura fotografías periódicamente para obtener una percepción clara del entorno. Luego, procesa las imágenes con inteligencia artificial, identifica los objetos y genera descripciones de voz que el usuario escucha mediante auriculares.

El Dr. Walter Curioso Vílchez, vicerrector de investigación de la Universidad Continental, destacó este avance y subrayó que Vogui es un ejemplo del compromiso de la universidad con la innovación social. Curioso agregó que este tipo de proyectos fomenta el desarrollo de tecnología avanzada que mejora la vida de quienes más lo necesitan.

Presentaciones y futuro del proyecto

Vogui fue presentado por primera vez en la feria interna de ciencias del campus Cusco, y su próxima demostración tendrá lugar en el IX Congreso Latinoamericano de Ciegos, que se llevará a cabo en Lima. Además, el equipo está trabajando en una versión más pequeña y optimizada del dispositivo, lo que promete ampliar su accesibilidad y alcance en el futuro cercano.

- Publicidad -

Este dispositivo no solo representa un hito tecnológico para la comunidad cusqueña, sino que también se posiciona como una herramienta vital para mejorar la autonomía y calidad de vida de las personas con discapacidad visual.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...