20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: exgobernador German Alejo vuelve a hablar sobre la Runasur y dice...

Puno: exgobernador German Alejo vuelve a hablar sobre la Runasur y dice que no le tiene miedo a congresista Montoya

Fecha de publicación

El ex gobernador regional, German Alejo, volvió a hablar sobre la Runasur y la denuncia por traición a la patria que el congresista Jorge Montoya le puso tras dar a conocer su intención de integrar Puno a la organización transnacional fundada por el expresidente boliviano, Evo Morales.

- Publicidad -

Durante la conferencia de prensa que se desarrolló en Juliaca del II Encuentro Nacional del partido APU, la ex autoridad regional, no desaprovechó la presencia de los medios para asegurar que no le teme al congresista Jorge Montoya, de quien además dijo que se comportaba como un virrey y gamonal que persigue a los dirigentes y líderes sociales.

Por si fuera poco, el ex gobernador volvió a expresar su deseos sobre la integración de Puno a la Runasur.

“La Runasur, es una integración de los pueblos originarios, integración de los sindicatos, integración de los pueblos y de las comunidades, y necesitamos los pueblos originarios juntarnos, porque divididos ahí está el atropello, ahí inicia los abusos. Pero unidos los pueblos originarios tenemos que hacernos respetar. Es hora ya de que de los quechua, aymaras y Uros. Es hora de nosotros y creo que ese es el camino. Y no le tengo miedo al señor Montoya y Burga, que creo que también me ha denunciado. No le tenemos miedo, vamos a enfrentar esas denuncias”, argumentó.

No descarta postulación en las elecciones del 2026

De otro lado, la ex autoridad regional y actual secretario regional del partido APU, no aseguró ni descartó una posible postulación al gobierno regional o al congreso en las elecciones del 2026.

Lanza dardo contra Richard Hancco

En cuanto a la gestión del actual gobernador regional, Richard Hancco Soncco, German Alejo fue muy critico al señalar que habías obras están paralizadas por dos años. “Esto es un retroceso, así no se puede permitir. Tiene que avanzar con los activos y pasivos. Así es una actividad política”, sentenció.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...