9.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMercados de Ica paralizarán y se unirán al Paro Nacional que inicia...

Mercados de Ica paralizarán y se unirán al Paro Nacional que inicia el 13 de noviembre

Fecha de publicación

El próximo miércoles 13 de noviembre, diversos mercados de Ica suspenderán sus actividades en respaldo al paro nacional convocado por el gremio de transportistas. Esta medida responde al malestar generado por las extorsiones y actos de violencia que afectan diariamente tanto a comerciantes como a transportistas, quienes buscan visibilizar la inseguridad.

- Publicidad -

Miguel Tito, dirigente de la Asociación de Mercados Unidos, informó que los comerciantes del mercado Manzanilla y Santo Domingo han sido objeto de amenazas extorsivas, en las que presuntos delincuentes les exigen sumas de dinero a cambio de “protección”.

La paralización tendrá un impacto significativo en la distribución de alimentos y productos esenciales. Comerciantes y transportistas advierten que la falta de operaciones dificultará el abastecimiento, tanto para vendedores como para consumidores. Por ello, la población ha sido alertada para prever estos cierres y evitar problemas en su abastecimiento diario.

Movilización en el centro de Ica

Entre los mercados que confirmaron su participación en la protesta destacan el Mercado Arenales, el Mercado Santo Domingo, el Mercado San Joaquín, el Mercado Modelo y el Terminal Pesquero de Subtanjalla. La medida fue acordada tras reuniones entre administradores y comerciantes de estos centros de abastos, quienes coincidieron en la necesidad de unirse al paro como forma de exigir seguridad y atención de las autoridades.

La protesta iniciará a las 9:00 a.m. con una marcha en la Plaza de Armas de Ica. Desde este punto, comerciantes y otros gremios participantes se movilizarán hacia la municipalidad para exigir acciones concretas contra la delincuencia. Los organizadores esperan una participación masiva de pequeños y medianos empresarios, así como de ciudadanos preocupados por la inseguridad que afecta a la región.

- Publicidad -

Los dirigentes del movimiento señalaron que esta crisis no solo golpea a los comerciantes, sino a toda la población. «Si no actuamos juntos, las condiciones seguirán empeorando», afirmaron. Este paro se suma a otras protestas realizadas a nivel nacional, demandando soluciones efectivas y una mayor protección por parte del Estado.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García, aseguró...

Fiscalía recupera restos de dos docentes víctimas del conflicto armado interno en Huánuco

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco...