24.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESParo en Arequipa: heridos por perdigones y gases lacrimógenos tras enfrentamiento con...

Paro en Arequipa: heridos por perdigones y gases lacrimógenos tras enfrentamiento con policías (VIDEO)

Fecha de publicación

En el primer día de protestas en Arequipa, como parte del paro nacional contra la inseguridad ciudadana, ha presentado varias situaciones preocupantes. La mayor es el enfrentamiento entre manifestantes y miembros de la Policía Nacional del Perú.

- Publicidad -

Cientos de protestantes que se dirigían desde la avenida Juan de La Torre hacia el puente Grau, fueron dispersados. Se les lanzó bombas lacrimógenas y también le dispararon con perdigones.

Tras este enfrentamiento, se han reportado, hasta el momento, seis personas heridas por perdigones. Según testimonios, los efectivos policiales les habían disparado con perdigones sin provocación aparente. Este grupo de manifestantes serían de Construcción Civil que recién estaban llegando a las calles céntricas de la ciudad para unirse al resto de gremios.

«La Policía realizó un cerco, en el cual no querían que los trabajadores sigan marchando, al romperse el cerco, los policías dispararon a quemarropa»

Testimono de manifestante.

Atención a heridos en Arequipa

Los heridos fueron trasladados a la parte de los portales que están al costado del puente Grau. Los heridos fueron atendidos por sus compañeros con agua oxigenada, ya que es difícil transportarlos hacia un hospital.

Uno de los heridos, el más grave, presentaría exposición de músculo, tras disparo de perdigones. Una ambulancia llegó minutos después a la zona para atender a los heridos. Lamentablemente, no se les pudo atender, para evitar que se les identifique y notifique judicialmente.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...