21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIntensas lluvias agravan situación en varios distritos del Vraem

Intensas lluvias agravan situación en varios distritos del Vraem

Fecha de publicación

Diversos distritos del Vraem vienen siendo afectados por intensas lluvias que han caído en la zona durante los últimos días, generando desbordes de ríos, deslizamientos de tierra y la destrucción de infraestructura vial. Las familias, que ya enfrenta retos históricos en términos de conectividad y acceso, ahora tienen que lidiar con nuevas dificultades debido a los estragos causados por las inclemencias climatológicas. 

- Publicidad -

Según reportes preliminares, en los distritos de Pichari y Kimbiri los desbordes inundaron viviendas, cultivos y caminos de acceso, complicando aún más la situación en el Vraem que caracteriza por su difícil acceso. Las lluvias continúan con intensidad, provocando deslizamientos de tierra y la interrupción de las rutas de transporte, especialmente aquellas que conectan el Vraem con la capital Ayacucho. Por ejemplo, el incremento del caudal en el badén que se ubica cerca de la planta de residuos sólidos de Ayna obstaculizó el libre tránsito de vehículos, por lo que maquinaria de Provías tuvo que proceder con la limpieza respectiva. De igual manera, se reportó el aumento del caudal del río Canayre, en el distrito que lleva su mismo nombre, en Huanta.

“Toda la noche llovió sin parar, y ahora corremos el riesgo de quedar aislado por el posible colapso del puente que conecta con varias comunidades. Los caminos están bloqueados por barro y piedra”, comentó Ana Morales, pobladora del lugar. 

De igual manera, se advirtió que las lluvias no solo dañaron las casas de material rústico, sino también infraestructuras de transporte y servicios básicos, afectando el suministro de agua potable y energía eléctrica en varios puntos. A pesar de la gravedad de la situación, las autoridades locales iniciaron con los trabajos de emergencia a fin de despejar las vías y restablecer el acceso a los distritos afectados. Entre las principales limitaciones de los gobiernos locales está la falta de dotación de combustible y maquinarias. En tanto, uno de los sectores más golpeados por las lluvias ha sido la agricultura, especialmente en los cultivos de café y cacao, dos de los principales productos que se siembran en el Vraem. En ese sentido, la Defensoría instó a las municipales a activar sus plataformas de Defensa Civil.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Ica: JNE declara la vacancia del alcalde de Santiago, Ismael Carpio Solís por nepotismo

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la salida del alcalde de...

Utcubamba: alrededor de 20 viviendas resultan afectadas por intensas ráfagas de viento en Malleta – Yamón

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas reportó que las fuertes lluvias...

Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

El Segundo Equipo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga ejecutó un...

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del...

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...