9.8 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCésar Acuña: "El Congreso debe modificar ley para restringir la compra de...

César Acuña: «El Congreso debe modificar ley para restringir la compra de armas de fuego»

Fecha de publicación

En el marco de la VI sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), el gobernador regional y presidente de esa plataforma, César Acuña Peralta, reveló que planteará ante el Congreso la modificatoria del artículo 19 de la Ley 30299, que permite de manera ilimitada la adquisición de armas de fuego, que terminan finalmente en manos de los criminales.

- Publicidad -

Ampliando la información de ese primer acuerdo del CORESEC, agregó que será la bancada del partido político que lidera, el que presente un proyecto de ley planteando la modificatoria de la referida norma. “Está en manos del Congreso regular con rigor la comercialización de armas de fuego, a fin de que SUCAMEC tenga la herramienta legal para controlar, autorizar y fiscalizar de las mismas”, acotó.

“No puede ser que una persona compre 10 o 12 armas para luego venderlas a los ilegales. Considero que máximo una persona solo debe adquirir una o dos armas para su defensa personal. Es decir, la compra debe ser limitada para evitar el tráfico de armas de fuego”, declaró.

Penal en Quiruvilca

Acuña Peralta, por otro lado, reveló que se ha logrado identificar un terreno de 20 hectáreas en las alturas de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco, que está a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, para construir un nuevo penal de máxima seguridad, pues el penal de El Milagro está muy hacinado.

Indicó que el Ministerio de Justicia está a la espera de que el GORE pueda legalmente traspasar el terreno para el penal, teniendo en cuenta que hay presupuesto para construir nuevos centros penitenciarios.

- Publicidad -

Llegan 100 camionetas

El gobernador liberteño, además, informó que la próxima semana llegarán las 100 camionetas para el patrullaje de la Policía Nacional y se distribuirán a todas las comisarías de los distritos y provincias de la región. Asimismo, 20 o 25 serán para el patrullaje de los efectivos de la DINOES en Trujillo.

A la vez, informó que ya se tiene buena pro al proyecto de modernización del Laboratorio de Criminalística en Trujillo, con una partida presupuestal de 12 millones de soles. Se ejecutará por la modalidad de Obras por Impuestos. “No se hizo antes, debido a que había una norma que impedía que los GORE inviertan en proyectos para la Policía Nacional. Esta norma se derogó a propuesta del GORE La Libertad”, añadió.

Por último, dijo que, en calidad de gobernador de La Libertad, gestionará para que en la Ley del Presupuesto de la República 2025 se establezca que el 40% de los recursos del Fondo de Compensación Regional (FONCOR), se destine a gastos corrientes de los gobiernos regionales, a fin de que estos sirvan para fortalecer la educación, salud y seguridad ciudadana.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...