5.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Qali Warma supervisa alimentos de colegios de El Porvenir y...

La Libertad: Qali Warma supervisa alimentos de colegios de El Porvenir y Alto Trujillo tras escándalo nacional

Fecha de publicación

En una visita sorpresa, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma recorrió los distritos de Alto Trujillo y El Porvenir en La Libertad, con el propósito de supervisar el proceso alimentario de las instituciones educativas de la región.

- Publicidad -

El equipo técnico, integrado por Walter Martel Negreros, jefe de la Unidad Territorial La Libertad, y Silvia Arispe, representante de la Oficina de Integridad Institucional del Midis, realizó una exhaustiva inspección de los espacios destinados a la preparación de alimentos.

Durante su recorrido, los funcionarios visitaron dos instituciones educativas emblemáticas de La Libertad: la escuela primaria n.° 82049 Ramón Castilla Márquez, con 748 usuarios en Alto Trujillo, y la escuela inicial n.° 1580 Gerardo Kuppens, que atiende a 265 estudiantes en El Porvenir.

La supervisión comprendió una evaluación integral que incluyó la revisión de almacenes, cocinas, procesos de preparación, servido y consumo de alimentos, con el objetivo de garantizar la calidad nutricional de los estudiantes de la región.

Además de la inspección técnica, el equipo brindó asistencia y orientación a madres, padres de familia y docentes, reconociendo su papel fundamental en la recepción, distribución y supervisión de los alimentos escolares.

Walter Martel destacó la importancia del programa, señalando que el objetivo principal es proporcionar alimentos saludables que mantengan a las niñas y niños atentos y concentrados durante sus actividades académicas diarias.

- Publicidad -

Por su parte, Silvia Arispe enfatizó el compromiso del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social con la transparencia, manifestando su determinación de no tolerar ningún acto de corrupción que afecte el programa alimentario.

EL DATO

En La Libertad, Qali Warma atiende diariamente a 270,174 niñas, niños y adolescentes de 3,616 instituciones educativas públicas, contribuyendo significativamente al desarrollo y aprendizaje de los estudiantes de la región.

El contexto de esta visita se enmarca en recientes revelaciones periodísticas sobre una presunta red de corrupción al interior del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que ha generado una profunda preocupación nacional.

Dichos informes han expuesto la inclusión de productos de dudosa elaboración entre los alimentos destinados a millones de escolares de escasos recursos, lo que ha provocado una seria crisis institucional.

La contundencia de las revelaciones ha provocado la salida de varios funcionarios involucrados.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...