16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Comuneros denuncian grave contaminación ambiental por minera Titán

Puno: Comuneros denuncian grave contaminación ambiental por minera Titán

Fecha de publicación

La comunidad de Santa Rosa de Phoquera, ubicada en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, ha encendido las alarmas frente a la presunta contaminación ambie.ntal generada por la empresa minera Titán. Según las denuncias, las lagunas de Ccumuni y Challhuani, así como los riachuelos que atraviesan los pastizales, estarían siendo gravemente afectados por vertidos de aguas residuales y relaves mineros.

- Publicidad -

Testimonios y evidencias de la contaminación

Leonardo Condori Quispe, teniente gobernador de la comunidad afectada, encabezó la denuncia pública, respaldándola con imágenes que muestran el deterioro de las fuentes de agua. Según el dirigente, las aguas contaminadas provendrían de la planta de cianuración de relaves de la minera, que estaría liberando elementos altamente tóxicos en el ecosistema local.

«Las aguas contaminadas están matando a nuestras alpacas, animales que son la base de nuestra economía y sustento», señaló Condori con visible preocupación. Además, advirtió que la contaminación afecta directamente a las comunidades cercanas, incluyendo instituciones educativas de nivel inicial y primario, así como al programa social Cuna Más, que atiende a niños desde 0 hasta 11 años.

Impacto ambiental y social

El daño ambiental denunciado no solo amenaza la biodiversidad de la zona, sino que pone en grave riesgo la salud de las poblaciones que dependen de estas fuentes de agua. La mortandad de animales, la posible intoxicación de menores y la pérdida de calidad de los pastizales son algunas de las consecuencias señaladas por los comuneros.

Por años, estas comunidades han sido testigos de la depredación ambiental ocasionada por actividades mineras, lo que ha derivado en una crisis socioambiental que parece no tener solución a la vista.

Reclamo urgente de acciones concretas

Los comuneros exigen la intervención inmediata de las autoridades competentes para investigar a fondo las denuncias y determinar la responsabilidad de la minera Titán. «Necesitamos sanciones ejemplares para que se respeten nuestros derechos y se proteja nuestro medio ambiente», enfatizó Condori.

- Publicidad -

En caso de comprobarse las violaciones ambientales, los comuneros solicitan la imposición de multas significativas, la suspensión de las actividades contaminantes y la reparación de los daños causados, tanto al ecosistema como a la salud pública.

Llamado a la acción

Esta denuncia pone de manifiesto la necesidad de una regulación más estricta y un monitoreo constante de las actividades mineras en la región. Asimismo, evidencia el abandono estatal que enfrentan las comunidades afectadas, quienes luchan por preservar su territorio y su calidad de vida.

La situación de Santa Rosa de Phoquera es un recordatorio de la urgente necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y los derechos humanos.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Repatriación simbólica de Fernandito Túpac Amaru: ¿oportunismo político o deuda histórica?

La repatriación simbólica de Fernandito Túpac Amaru Bastidas, anunciada con gran pompa por la...

Puno en alerta: Anemia Infantil alcanza el 74%, la cifra más alta a nivel nacional

La región de Puno vuelve a encabezar el ranking nacional de anemia infantil, registrando...

Congreso: Modifican reglamento para poder suspender a altos funcionarios con solo 50 votos

La Comisión de Constitución aprobó esta mañana un dictamen promovido por el partido de...

Arequipa: Medestetic, donde hicieron cirugía plástica a policía que falleció, no tenía licencia para operar

Este lunes se hizo público el lamentable deceso de la suboficial Yuliana Huamaní Benavides....

Semana Santa dinamiza el turismo en Cusco con cultura, tradición y alta afluencia de visitantes

La ciudad de Cusco vive una de sus temporadas de turismo más intensas del...

Educación financiera en Cusco transforma la enseñanza secundaria

Más de 17 mil escolares en la región Cusco ya dominan conceptos clave sobre...