14.1 C
Cusco
InicioCuscoCandidato a la Presidencia de la Cámara de Comercio del Cusco propone...

Candidato a la Presidencia de la Cámara de Comercio del Cusco propone sostenibilidad empresarial y mayor articulación público-privada

Fecha de publicación

Este sábado 14 de diciembre, los socios de la Cámara de Comercio del Cusco elegirán a su próximo Consejo Directivo. Entre los aspirantes destaca Oda Rodríguez, empresario y gerente general de la firma local Miski, quien busca liderar la institución bajo la propuesta de “Sostenibilidad Empresarial”.

- Publicidad -

“No funciona, es inerte”: Alcalde de Cusco lapida a su Cámara de Comercio en CADE Ejecutivos 2024

En una entrevista reciente con Cusco Post, Rodríguez explicó que su candidatura tiene como eje principal la promoción de empresas sostenibles y responsables, con una visión a mediano y largo plazo. “No podemos

Candidato a la Presidencia de la Cámara de Comercio del Cusco propone sostenibilidad empresarial y mayor articulación público-privada
Candidato a la Presidencia de la Cámara de Comercio del Cusco propone sostenibilidad empresarial y mayor articulación público-privada

seguir explotando los recursos como si fueran ilimitados. Es necesario equilibrar nuestras responsabilidades con los trabajadores, proveedores y el medio ambiente para generar valor sostenible”, sostuvo.

La sostenibilidad como propuesta central del candidato 1 a la Cámara de Comercio del Cusco

Rodríguez destacó la importancia de construir un modelo empresarial basado en la sostenibilidad económica y social. Según el candidato, uno de los grandes desafíos en Cusco es fortalecer a los emprendedores y las empresas para que puedan generar riqueza en un contexto marcado por la incertidumbre.

“Hoy en día, muchas empresas operan en modo de supervivencia, lo que dificulta que puedan distribuir riqueza de manera equitativa. Por eso, nuestra propuesta busca consolidar un entorno empresarial sólido, impulsando el pago de sueldos justos y precios justos a los proveedores, dentro de un círculo virtuoso de desarrollo”, añadió.

Candidato a la Presidencia de la Cámara de Comercio del Cusco propone sostenibilidad empresarial y mayor articulación público-privada
Candidato a la Presidencia de la Cámara de Comercio del Cusco propone sostenibilidad empresarial y mayor articulación público-privada

Para lograrlo, Rodríguez subrayó la necesidad de un mayor respaldo del Estado, como infraestructura de calidad, servicios básicos eficientes y estabilidad social. “El sector privado genera el 77% de la economía nacional, pero para que eso sea sostenible, necesitamos condiciones óptimas y reglas claras”, indicó.

- Publicidad -

Separación entre roles público y privado

Uno de los puntos más controvertidos en su intervención fue la relación entre la Cámara de Comercio y las instituciones públicas. Rodríguez enfatizó la importancia de mantener una clara independencia entre ambos sectores: “El sector privado y el Estado deben trabajar como líneas paralelas de un ferrocarril. Si cruzamos roles, se distorsiona la economía”.

En este sentido, afirmó que su lista está conformada exclusivamente por empresarios que no tienen vínculos con el sector público, lo que garantiza una gestión centrada en los intereses de los gremios privados.

Ejes de trabajo y proyección internacional

Rodríguez detalló cuatro ejes principales de su propuesta:

1.Agenda Cusco Sostenible 2035: Un plan estratégico de desarrollo a mediano y largo plazo.

2.Transferencia tecnológica: Promover alianzas internacionales para agregar valor a los productos locales, como el café, la papa y las frutas deshidratadas.

3.Fortalecimiento gremial: Crear espacios de networking y capacitación para los socios.

4.Articulación público-privada: Tender puentes con las autoridades locales para proyectos emblemáticos.

“Queremos que la Cámara de Comercio sea una herramienta efectiva para el crecimiento económico de sus asociados y de toda la región”, dijo Rodríguez.

El llamado al voto y el desafío del empresariado cusqueño

Finalmente, Rodríguez invitó a los socios de la Cámara de Comercio a participar en las elecciones del próximo sábado en el local institucional de la institución, ubicado en Santa Mónica.

“Es momento de recuperar la esencia de nuestro gremio y trabajar en unidad. Los invito a apoyar una propuesta que pone al empresariado en el centro del desarrollo regional, siempre con un enfoque sostenible y humano”, concluyó.

Las elecciones definirán quién liderará el gremio empresarial más importante del Cusco, una decisión clave para una región que busca consolidar su desarrollo económico en un entorno cada vez más competitivo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...