18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Tres trabajadores fallecen por inhalación de gases tóxicos en la mina...

Puno: Tres trabajadores fallecen por inhalación de gases tóxicos en la mina Candelaria de Vilque

Fecha de publicación

La tragedia golpeó al sector minero en Puno durante las celebraciones de fin de año. Tres trabajadores, identificados como Joel Jerónimo Silva Fernández, Wilfredo Joel Maraza Quispe y Valentín Churata Flores, perdieron la vida tras inhalar gases tóxicos en el interior de la mina Candelaria, situada en el distrito de Vilque, provincia de Puno.

- Publicidad -

Detalles del incidente

El hallazgo de los cuerpos ocurrió en un socavón ubicado a aproximadamente un kilómetro de profundidad. Hasta el lugar llegaron efectivos policiales y representantes del Ministerio Público, quienes realizaron las diligencias necesarias para el levantamiento de los cadáveres. Según las primeras investigaciones, la inhalación de gases tóxicos habría sido la causa del deceso.

La fiscal Yovana Condori, junto al equipo de la Oficina de Criminalística (OFICRI), encabezó las acciones investigativas en el sitio. Los restos de las víctimas fueron trasladados a la morgue central de Puno para la respectiva necropsia de ley. Durante las diligencias, familiares y compañeros de los fallecidos mostraron escenas de profundo dolor, reflejo de la magnitud de la tragedia.

Preocupaciones sobre seguridad minera

Este incidente ha puesto nuevamente en el foco la urgente necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las operaciones mineras. Si bien las autoridades han mantenido en reserva la situación legal de la mina Candelaria, el caso plantea interrogantes sobre el cumplimiento de normativas laborales y protocolos de seguridad dentro de estas instalaciones.

Acciones en curso

Las investigaciones permanecen abiertas, con el objetivo de determinar las causas exactas y las posibles responsabilidades del accidente. Este lamentable suceso subraya la importancia de garantizar entornos laborales seguros, especialmente en un sector como el minero, donde los riesgos son elevados.

Conclusión:

La muerte de estos tres trabajadores pone de manifiesto las fallas estructurales en la seguridad minera y la necesidad de fiscalizaciones más rigurosas por parte de las autoridades competentes. La tragedia no solo enluta a las familias afectadas, sino que también representa un llamado de atención urgente para prevenir futuros accidentes similares.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

BCP lanza la nueva edición del Premio Contigo Emprendedor que repartirá S/100 mil a pequeños negocios 

El Banco de Crédito del Perú (BCP) impulsa una nueva edición del Premio Contigo...

Cineasta peruano Anthony Tymchuk gana en el XVI Festival Internacional de Cine “Al Este 2025”

El cineasta peruano Anthony Tymchuk ganó en el XVI Festival Internacional de Cine “Al...

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...