12.1 C
Cusco
InicioCuscoMinera Antapaccay alcanzó récord de compras locales con 302 millones de soles...

Minera Antapaccay alcanzó récord de compras locales con 302 millones de soles en Espinar

Fecha de publicación

  • La suma de compras totales en el 2024 representa 42 millones de soles por encima de lo logrado en el 2023 y en toda la vida útil del proyecto.
  • Las compras locales representan el 26% del monto total invertido en la contratación de servicios a nivel nacional

Con la consigna de sumar al desarrollo y progreso de Espinar, la Minera Antapaccay informó que logró alcanzar los S/302 millones en compras locales al cierre del 2024, un avance de 16% con respecto a lo conseguido el año previo con S/260 millones.

- Publicidad -

De acuerdo con el área de Desarrollo de Proveedores de Antapaccay, las compras se realizaron durante todo el año, siendo diciembre el mes con mayor inversión, al destinar S/48 millones en adquisiciones locales. Este esfuerzo reafirma el rol de la compañía como motor económico para los espinarenses, generando empleo y nuevas oportunidades en la región.

El avance en las compras locales incluye adquisiciones a nivel comunal y provincial. Karim Batallanos, gerente general de Compañía Minera Antapaccay, destacó que estos logros fueron posibles gracias al trabajo conjunto con la comunidad y su disposición para integrarse activamente en las iniciativas empresariales de la compañía.

A nivel nacional, Antapaccay desembolsó S/1,170 millones en la contratación de servicios durante 2024, siendo destacable que el 26% de esta inversión se haya destinado a compras locales, lo que demuestra el compromiso de la empresa con el desarrollo local.

Además, de manera sistemática, Antapaccay, complementa sus esfuerzos económicos con iniciativas de fortalecimiento empresarial, como el Taller ABC del Socio Estratégico, procesos de homologación, entre otros, con el objetivo de fomentar buenas prácticas corporativas y consolidar relaciones comerciales en Espinar. Sin duda, estas oportunidades y las inversiones en proyectos sostenibles se mantendrán con el Proyecto Coroccohuayco, lo que reafirma su importancia estratégica para Espinar, la región Cusco y el Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...