21.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioMundoIsrael y Hamás acuerdan un alto al fuego en Gaza y la...

Israel y Hamás acuerdan un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes

Fecha de publicación

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo que promete un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. El anuncio, realizado por el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, marcó un avance significativo tras más de 15 meses de conflicto. Este pacto, que entrará en vigor el 19 de enero, trae consigo la posibilidad de reconstrucción y reconciliación en la región.
El primer ministro qatarí expresó su confianza en el acuerdo, destacando los esfuerzos conjuntos de Qatar, Egipto y Estados Unidos para garantizar su cumplimiento. Según Al Thani, «esperamos que esta sea la última página del conflicto».

Además, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el avance como un logro diplomático, subrayando que «detendrá los combates, aumentará la asistencia humanitaria y reunirá a las familias separadas». Biden también recordó a las víctimas del conflicto, destacando que el esfuerzo fue constante para llegar a este punto.

- Publicidad -

Fases del acuerdo entre Israel – Hamás de alto al fuego en Gaza

El pacto establece tres fases claras. Primero, un alto al fuego total durante seis semanas. Este cese de hostilidades implica la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel de Gaza y la liberación de los rehenes por parte de Hamás.

En la segunda fase, las partes negociarán un acuerdo permanente para finalizar la guerra. Si estas conversaciones se extienden más allá de las seis semanas, el alto el fuego continuará.

Finalmente, la tercera fase permitirá que los palestinos regresen a sus hogares en Gaza, mientras se inicia la reconstrucción de infraestructuras esenciales y se intensifica la entrada de ayuda humanitaria.

Este punto último responde a una demanda palestina que busca garantizar la llegada de 600 camiones de suministros médicos y de reconstrucción. Estos recursos incluyen equipos para reparar hospitales, sistemas eléctricos y de agua.

Reacciones y desafíos pendientes

El presidente de Israel, Isaac Herzog, pidió al gobierno y al gabinete del primer ministro Benjamín Netanyahu aceptar el pacto. A pesar de la resistencia de algunos ministros de extrema derecha, se espera la aprobación del acuerdo. Herzog advirtió que este paso implicará desafíos significativos, describiéndolo como «uno de los mayores retos que hemos conocido».

- Publicidad -

Por su parte, Jalil al Hayya, jefe negociador de Hamás, celebró el acuerdo, aunque afirmó que no perdonarán a Israel por el sufrimiento en Gaza. Según Al Hayya, el conflicto dejó heridas profundas, pero este pacto representa un paso hacia la resolución.

El pacto también recibió elogios de la comunidad internacional. Los familiares de rehenes estadounidenses agradecieron al presidente Biden y al presidente electo Donald Trump por sus esfuerzos conjuntos. Este acuerdo, resultado de una colaboración entre Israel, Egipto, Qatar y Estados Unidos, refuerza las esperanzas de estabilidad en la región.

A pesar de los avances, el contexto sigue siendo frágil. Un misil alcanzó un barrio en Gaza horas después del anuncio, dejando muertos y heridos. Los ataques podrían continuar hasta que el alto el fuego se haga efectivo el domingo.

El acuerdo Israel Hamás rehenes simboliza un nuevo inicio para Gaza. Sin embargo, los desafíos para alcanzar una paz duradera aún persisten.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Refinería de Iquitos apunta a producir más

La congresista Rosío Torres visitó la Refinería Selva de Petroperú en Iquitos, donde recorrió...

Ica: Gobierno impulsará los proyectos hídricos Lanchas-Villacurí y Los Loros

El Ejecutivo anunció la inclusión de los proyectos hídricos Lanchas-Villacurí y Los Loros en...

¿Qué podemos hacer para proteger la fauna silvestre en esta Semana Santa?

La Semana Santa es una de las festividades más esperadas en el Perú, una...

La Libertad: Médicos denuncian irregularidades en lista de resultados de Serums 2025 – I

Una gran sorpresa se llevaron Eduardo Lam y Ana Claudia Martín, dos de los...

Lampa: Robo de maquinaria pesada expone falta de seguridad por escasez de policías

El Distrito de Lampa se enfrenta a un preocupante incremento en asaltos y actos...

Contraloría detecta irregularidades en compra de volquetes para el Gobierno Regional de Junín

La Contraloría General de la República detectó presuntas irregularidades en la adquisición de 22...