12.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludSKY Airline evitó la emisión de más de 315 mil toneladas...

SKY Airline evitó la emisión de más de 315 mil toneladas de CO2 durante el 2024

Fecha de publicación

En el marco del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, SKY Airline informa que evitó la emisión de más de 315 mil toneladas de CO2 durante el 2024.

- Publicidad -

SKY celebra 2.7 millones de pasajeros transportados desde Cusco

Esta cifra se logró gracias al empleo de tecnología para optimizar la operación de las rutas de la aerolínea, así como el uso de una flota de última generación, y equivale a 30.700 vuelos entre Santiago y Puerto Montt o 42.564 vuelos entre Cusco y Lima.

El 28 de enero se conmemora el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, una fecha importante para reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente y las iniciativas que promueven la sostenibilidad. En ese contexto, SKY Airline se ha posicionado como una de las aerolíneas menos contaminantes de la región, gracias a su moderna flota 100% neo y al uso de tecnologías para optimizar el uso de combustible en sus operaciones. Producto de lo anterior, sólo en el 2024, la línea aérea ha evitado 315.624 toneladas de CO2, una cifra equivalente a 12.898 vuelos entre Santiago y Lima, por ejemplo.

“En SKY, hemos trabajado intensamente por implementar diversas opciones que nos han llevado a reducir nuestra huella ambiental. Desde hace un tiempo, venimos haciendo uso de modelos de inteligencia artificial que nos ayudan a optimizar la operación de nuestras rutas, logrando aún mayor eficiencia en el uso de combustible durante despegues y aterrizajes, que son los momentos de mayor consumo. A lo anterior, le sumamos la eficiencia de nuestra flota 100% Airbus “neo” que está diseñada para ser significativamente más eficiente y por consecuencia menos contaminante. Hoy contamos con una flota compuesta por 29 Airbus 320neo y 7 Airbus 321neo”, comentó Mayra Kohler, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de SKY.

Sky Airlines produjo menos de 24 mil toneladas de CO2 en el 2024

Junto al empleo de flota 100% neo, la aerolínea ha implementado un software que optimiza el ascenso de los aviones, logrando un ahorro promedio de 220 kg de CO2 por vuelo. Así como también ha incluido estrategias como la optimización de combustible de contingencia y otras de eficiencia operacional; solo esta acción ha permitido reducir 24 mil toneladas de emisiones de CO2 en el último año.

Huella de carbono en bajada

Las acciones implementadas por la aerolínea -que han contribuido a reducir significativamente su huella de carbono- provocan un enorme impacto en el medio ambiente “Evitar la emisión de más de 315 mil toneladas de CO2 equivale a plantar más de 14 millones de árboles que crezcan durante un año completo o retirar de circulación aproximadamente 120 mil automóviles que recorren 20 mil kilómetros al año, puntualizó la ejecutiva.

- Publicidad -

En un mundo cada vez más consciente de la crisis climática, quienes nos vinculamos con  la industria aeronáutica tenemos una responsabilidad que cumplir para lograr la ansiada meta de tener cero emisiones netas para 2050. Por ello, en el marco del Día Mundial por la Reducción de CO2, queremos reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestro rol como líder en la aviación responsable. Con iniciativas concretas y resultados tangibles, nos hemos posicionado como un actor clave en la búsqueda de un transporte aéreo más eficiente y respetuoso con el planeta”, añadió Kohler.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...