8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Cáncer de estómago aumenta, pero el de cuello uterino sigue siendo...

Junín: Cáncer de estómago aumenta, pero el de cuello uterino sigue siendo el de mayor incidencia

Fecha de publicación

El cáncer de cuello uterino sigue siendo el más frecuente en la región Junín, pero el de estómago muestra un preocupante aumento en los últimos años.

- Publicidad -

Según las cifras del  2020 a 2024, el cáncer de útero registró un pico de 1,011 casos en 2023 y sigue siendo el más reportado, mientras que el de estómago pasó de 218 casos en 2020 a 427 en 2024, casi duplicando su incidencia.

El cáncer de mama también ha mostrado un incremento significativo, con 283 casos en 2020 y 797 en 2023. Aunque en 2024 la cifra bajó a 688, sigue siendo uno de los tipos más frecuentes. En el caso del cáncer de próstata, los diagnósticos pasaron de 85 en 2020 a 287 en 2023, con una leve reducción a 281 en 2024.

El cáncer de pulmón se mantiene con cifras menores, pero con fluctuaciones: 55 casos en 2020, un pico de 74 en 2021 y una disminución a 40 en 2024, informó la Dirección Regional de Salud de Junín.

 

!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source){var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();

- Publicidad -

 

«Unidos por lo único»: detección oportuna de cáncer

Dado que el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer se celebra cada 4 de febrero, la Diresa Junín anuncia el inicio de la campaña nacional de detección de cáncer del 1 al 7 de febrero en los centros de salud y puntos itinerantes de las 9 provincias. Este esfuerzo se alinea con el Plan Nacional de Lucha contra el Cáncer y busca reforzar la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos oncológicos en la región.

La campaña incluirá: Tamizajes de descarte de cáncer de cuello uterino, próstata, piel, colon, entre otros. Vacunación contra el VPH dirigida a niñas, niños y adolescentes entre los 9 y 18 años. Promoción de estilos de vida saludables, mediante caminatas, ferias de salud y campañas educativas. Difusión de servicios oncológicos, a través de medios digitales, perifoneo comunitario y alianzas estratégicas con instituciones locales.

El cáncer detectado a tiempo tiene solución

“El cáncer no tiene edad, género ni condición social. Es fundamental garantizar el acceso a la prevención y el diagnóstico oportuno. En Junín, asumimos el reto de llevar estos servicios a cada rincón de la región”, declaró Clifor Curipaco López, director regional de Salud Junín.

Cómo evitar el cáncer de estómago

De acuerdo con especialistas del Instituto Regional de Enfermedades Neoplasias, Iren Centro, para evitar esta neoplasia, se debe consumir alimentos saludables que contengan grandes cantidades de antioxidantes, frutas, verduras, carnes blancas, limitar el consumo de alcohol y cigarro.

Asimismo, realizarse un control preventivo anual a partir de los 40 años, incluyendo el descarte del Helicobacter Pylori, así como estudios endoscópicos para descartar lesiones crónicas a nivel gástrico, explicó la médico gastroenteróloga del Iren Centro, Melissa Ayala Antonio.

El cáncer de estómago se ubica en el segundo lugar en prevalencia en la población, afectando a varones y mujeres por igual, donde el 61.1% son personas de la tercera edad, mayores de 61 años.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...