15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: más de 50 proveedores incumplidos causaron retraso de hasta 15 obras del...

Arequipa: más de 50 proveedores incumplidos causaron retraso de hasta 15 obras del GRA durante 2024

Fecha de publicación

Durante 2024, más de 50 empresas han incumplido con el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), causando retrasos en obras para la región, informó la gerente general del GRA, Norma Mamani Coila.  

- Publicidad -

Según la funcionaria, estos proveedores podrían recibir sanciones que van desde la suspensión por tres meses hasta la inhabilitación por tres años, dependiendo de la evaluación del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE). Sin embargo, mientras no se emitan sanciones, estas empresas aún pueden participar en nuevas licitaciones tanto con el GRA como con otras entidades públicas. 

Los incumplimientos han generado problemas en la logística y ejecución de al menos 10 a 15 proyectos en la región Arequipa. Entre las obras afectadas se encuentran la construcción de pistas y veredas en la Asociación del Cerrito Huacsapata y Pozo Negro, ambas en el distrito de Paucarpata. También se han visto perjudicados otros proyectos que forman parte de las obras por Administración Directa del GRA en diferentes provincias. 

Mamani Coila enfatizó la importancia de que los proveedores cumplan con sus compromisos. Y exhortó a aquellos que han incumplido en el pasado a abstenerse de participar en nuevas licitaciones. “Exhortamos a este tipo de empresas a que no se presenten, porque es un daño, no solo a la institución, es un daño a la sociedad”, declaró. 

Por su parte, la jefa de la Oficina de Logística del GRA, Gloria Maynas, explicó que el Ejecutivo Regional trabaja actualmente con más de 2 mil proveedores. De los cuales, más del 50% pertenecen al sector de ferretería. Sin embargo, advirtió que muchos errores en los procesos de contratación ocurren porque los proveedores ingresan datos incorrectos o se inscriben en categorías equivocadas. En estos casos, el GRA no puede concretar la contratación, lo que genera quejas por parte de los proveedores afectados, señaló Maynas. 

Feria de proveedores en Arequipa 

Para evitar más problemas con los proveedores y garantizar contrataciones eficientes, el GRA organiza la “Tercera gran feria de proveedores: Más proveedores, más oportunidades”, que se llevará a cabo el jueves 6 de febrero. 

- Publicidad -

El evento se realizará en el campo deportivo del GRA, ubicado en la Av. Unión 200, en Paucarpata, desde las 10:00 hasta las 15:00 horas. Se invita a pequeños y medianos empresarios a participar en esta feria para conocer los requisitos y procedimientos necesarios para contratar con el Estado. Los interesados solo necesitan presentar su DNI, RUC y Registro Nacional de Proveedores (RNP). 

El evento contará con la presencia de las gerencias regionales de Trabajo y Producción, así como de la Oficina de Logística e Integridad Institucional. Los asistentes podrán recibir información para garantizar que sus empresas cumplan con los requisitos de contratación y así evitar problemas en futuras adjudicaciones. 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: COER demoró dos días en responder a incendio que consumió 500 hectáreas de vegetación

Un incendio forestal de gran magnitud consumió aproximadamente 500 hectáreas de vegetación de propiedad...

Caos en la venta de boletos a Machu Picchu: Contraloría revela serias irregularidades

La Contraloría General del Perú ha puesto en evidencia un notable desorden en la...

Desempleo Perú 2025: Jóvenes y mujeres afrontan mayor dificultad para encontrar trabajo que el año pasado

La Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) reveló que la tasa de desempleo nacional...

Aeropuerto del Cusco lideró tráfico aéreo a nivel nacional con más de 2.2 millones de pasajeros en 2025

El aeropuerto de la ciudad del Cusco se consolidó como el terminal aéreo regional...

Municipios de Cusco ejecutaron menos del 50% de su presupuesto de inversión pública de enero a agosto del 2025

La región del Cusco, reconocida mundialmente por su riqueza cultural, enfrenta importantes desafíos económicos...

Corpac Cusco recibe de la FAP réplica del avión que usó Velasco Astete para cruzar la Cordillera de los Andes hace 100 años

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) ha recibido de la Fuerza...