22.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCrisis en Huancavelica y Trujillo: Protestas, inseguridad y desconfianza en el gobierno

Crisis en Huancavelica y Trujillo: Protestas, inseguridad y desconfianza en el gobierno

Fecha de publicación

Las protestas por el abandono de las carreteras en Huancavelica y la ola de criminalidad en Trujillo fueron el foco de un reciente encuentro de la Red de Medios Regionales del Perú. Dirigentes y periodistas denunciaron la inacción del gobierno y advirtieron sobre posibles medidas drásticas si no se atienden sus demandas.

- Publicidad -

Huancavelica: protesta suspendida, pero con plazo límite

El 3 de febrero, comunidades y transportistas de Huancavelica paralizaron la región exigiendo el mantenimiento y asfaltado de carreteras clave, como la Vía Libertadores y la ruta Chincha-Huancavelica. El paro obligó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a comprometerse con obras urgentes.

Fernando Meza, dirigente del Comité Proasfalto de Huancavelica, anunció que la protesta solo está suspendida hasta el 3 de marzo. Si el gobierno no cumple, el 4 de marzo bloquearán las vías que conectan Huancavelica con Ica y Ayacucho.

Martín Soto, de la Mancomunidad Regional Huancavelica-Ica, recordó que la carretera Huancavelica-Rumichaca lleva 12 años en abandono. Señaló que la paciencia de la población se agota y que los reclamos podrían intensificarse.

Trujillo: extorsión y sicariato sin control

Mientras Huancavelica lucha por sus carreteras, en Trujillo la violencia ha tomado el control. José Villanueva, dirigente de la Asociación de Transportistas de Trujillo, denunció que la ciudad es presa del crimen organizado.

El distrito de El Porvenir es un ejemplo crítico. «No hay un solo negocio que no pague cupo», afirmó Villanueva. Incluso bancos y cadenas comerciales deben pagar extorsiones.

- Publicidad -

El nombre de «Johnson», un delincuente buscado a nivel nacional, se ha convertido en un sello de terror. «Los extorsionadores ahora dicen que vienen autorizados por Johnson y le pagan una parte», explicó Villanueva.

Gobierno en la mira: amenazas de nuevos paros

Villanueva criticó la falta de liderazgo de la presidenta Dina Boluarte. «No tiene visión, no sabe gobernar», sentenció. También responsabilizó al gobernador César Acuña, quien prometió equipos tecnológicos contra la extorsión, pero nunca informó sobre su implementación. Si el gobierno no toma medidas concretas antes de abril, los transportistas convocarán un paro indefinido en Trujillo.

Fernando Meza alertó que el sicariato ya está llegando a Huancavelica. Advirtió que su región no puede permanecer ajena a esta crisis y que están dispuestos a unirse a futuras protestas nacionales. Villanueva, por su parte, hizo un llamado a la ciudadanía: «Necesitamos líderes con capacidad, no improvisados que solo saben engañar».

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...