7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¿Qué hacer si ves un lobo marino en la playa?: No lo...

¿Qué hacer si ves un lobo marino en la playa?: No lo toques y sigue estas recomendaciones

Fecha de publicación

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) exhorta a la ciudadanía a no acercarse ni manipular fauna silvestre varada en las playas. Esta advertencia surge tras la reciente liberación de un lobo marino en la playa La Barredera, en el distrito de Sama, provincia de Tacna. Especialistas de la institución acudieron al lugar luego de recibir una denuncia ciudadana sobre la presencia del animal en la orilla. Tras verificar que el ejemplar se encontraba en buen estado y sin signos de afectación, procedieron a su liberación. Al respecto, los expertos explicaron que es común que los mamíferos marinos descansen en las playas sin que esto signifique que estén heridos o en peligro. Sin embargo, la interacción humana puede generarles estrés o alterar su comportamiento natural.

La interacción humana puede generarles estrés o alterar su comportamiento natural. (Foto: Andina)

- Publicidad -

El riesgo del contacto humano

Julio Mamani, especialista del Serfor, subrayó la importancia de respetar el espacio de estos animales: «Los lobos marinos utilizan las playas para descansar y recuperar energías, especialmente cuando ocurren oleajes anómalos. Es fundamental que la población les brinde espacio y evite cualquier tipo de interacción, ya que esto puede representar un riesgo tanto para la fauna como para las personas». En muchos casos, los animales marinos regresan al océano por sí solos. No obstante, en situaciones particulares, como el alejamiento de crías de sus colonias o el parto de hembras en tierra firme, pueden permanecer temporalmente en la playa, lo que podría generar preocupación entre los ciudadanos.

¿Qué hacer ante el hallazgo de un animal varado?

Serfor recomienda no intentar movilizar ni alimentar a los animales silvestres varados. En caso de avistamiento, la ciudadanía debe reportarlo a las autoridades a través de los siguientes medios:

Respetar la fauna marina es importante para la conservación de los ecosistemas costeros y para evitar situaciones de riesgo tanto para los animales como para las personas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...