9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMajes Siguas en suspenso: PJ admite demanda contra transferencia de proyecto del...

Majes Siguas en suspenso: PJ admite demanda contra transferencia de proyecto del GRA a Midagri

Fecha de publicación

El Poder Judicial admitió a trámite una demanda de amparo constitucional que busca revertir la transferencia del Proyecto Especial Integral Majes Siguas al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Nueve ciudadanos, entre ellos abogados, interpusieron la acción legal con el objetivo de que el proyecto de irrigación regrese al Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

- Publicidad -

El expediente N° 00882-2024-0-0401-JR-DC-02 está a cargo de la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA), la cual convocó a una audiencia única para el 3 de abril de 2025. La sesión se desarrollará de forma virtual y contará con la participación de todas las partes involucradas.

Demanda contra autoridades 

La demanda fue interpuesta por Whalter Andrés Paz Valderrama, Jorge Fausto Sumari Buendía, José Arístides Villafuerte Charca, Ruth Noemí Acosta Sánchez, Jorge Alberto Condori Pacheco, Carlos Arturo del Carmen Salas Vildoso, Julián Bruce Zavala Calloapaza, Arquímides Jesús Revilla Valencia y Walter Luis Mendoza Núñez.

Los denunciantes dirigieron la acción contra el titular del Midagri, Ángel Manero Campos, el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, el gerente ejecutivo de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), Duberly Otazú García, y los consejeros regionales que aprobaron la transferencia.

Entre los consejeros que votaron a favor figuran Marleny Arminta Valencia, Norma Ortega Valdivia, Roxana Llamocca Huayhua, Juan Carlos Huanca, Aaron Maldonado López, Gregorio Ale Cruz, Natividad Taco Cueva y Antonio Llerena Salas.

El consejero regional César Huamantuma Alarcón expresó su preocupación por el avance de la demanda y el posible impacto en el proyecto. «Si sale a favor significa que toda la maquinaria de recursos que se ha movido vuelve a fojas cero. En realidad, esta situación nos trae bastante preocupación. Esperemos que los jueces resuelvan respetando la ley… Desde un primer momento defendimos que no debimos haber transferido nunca el proyecto Majes Siguas II ni la Puesta a Punto», manifestó Huamantuma.

- Publicidad -

Estado actual del proyecto Majes Siguas

Mientras el proceso judicial avanza, las autoridades continúan con la planificación de la Puesta a Punto del proyecto especial integral Majes Siguas. Según información de Autodema, el próximo 27 de febrero se conocerá el costo de ejecución.

Cinco países han mostrado interés en realizar los trabajos: Canadá, Israel, Países Bajos, Japón y Reino Unido. Sus propuestas serán evaluadas por Midagri, que seleccionará la mejor opción. El consejero Huamantuma aclaró que el país elegido no financiará la Puesta a Punto, sino que solo ejecutará las obras con recursos del gobierno central.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Sentencia por corrupción: 13 años de cárcel para excomisario de Quillabamba

Un caso de corrupción dentro de la Policía Nacional del Perú llegó a su...

Gremios agrarios y expertos rechazan proyecto de ley que abriría las puertas a los transgénicos en Perú

El Perú es un país que respira biodiversidad. Desde los valles andinos hasta la...

Poder Judicial advierte sobre las consecuencias legales de causar lesiones durante carnavales

Con motivo de las celebraciones de carnaval, el Poder Judicial advirtió a la ciudadanía...

Chanchamayo: banda de estafadores integrada por colombianas y servidor municipal recibe 6 meses de prisión

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Chanchamayo ordenó seis meses de prisión preventiva para...

De cartón piedra

En esos mis años locos, cuando Leusemia invadió Cusco, vendimos entradas, pegamos afiches y...

Reactivación de 11 obras en Cusco impulsa el empleo y el desarrollo

El Cusco vive un nuevo impulso en su infraestructura con la ejecución de 11...