10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCarnavales en Cusco atraerán a 20 mil turistas en 2025 con la...

Carnavales en Cusco atraerán a 20 mil turistas en 2025 con la celebración del Qhaswa Raymi

Fecha de publicación

La ciudad imperial del Cusco se prepara para recibir a miles de visitantes con el Qhaswa Raymi 2025, una celebración que busca posicionarse como el corso de carnavales más grande de la región. Desfiles, danzas, gastronomía típica y presentaciones artísticas marcarán esta festividad, que se realizará el domingo 23 de marzo.

- Publicidad -

Recuperan Humedal de Pata Pata en el distrito San Jerónimo de Cusco

El Gobierno Regional del Cusco impulsa esta iniciativa a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía. Su primera edición en 2024 convocó a más de 10 mil turistas nacionales y extranjeros, generando un impacto positivo en la economía local. Para 2025, la expectativa es aún mayor, con un movimiento económico estimado en 20 millones de soles.

Qhaswa Raymi en Cusco: la mejor fiesta de carnavales del 2025

Las 13 provincias del Cusco participarán con comparsas y concursos de danzas típicas. Además, la festividad ofrecerá una variedad de platillos emblemáticos como el puchero, la sarza de macha, el lechón cusqueño y el kapchi de habas. Los organizadores buscan ampliar el alcance del evento con más agrupaciones artísticas y una oferta gastronómica más diversa.

El gobernador Werner Salcedo lideró la ceremonia de lanzamiento en la sede de PromPerú en Lima. Destacó que el Qhaswa Raymi rescata una tradición ancestral vinculada a la cosecha y al sincretismo cultural del Cusco. Autoridades del sector turismo, como la viceministra Teresa Mera Gómez y representantes de la Cámara Nacional de Turismo, respaldaron la iniciativa.

El auge del turismo en Cusco refuerza la importancia de estos eventos. En los primeros tres meses de 2024, más de 428 mil turistas llegaron a la región, un aumento del 76.2% en comparación con el año anterior. Machu Picchu también registró un incremento significativo, con 120,780 visitantes en el mismo periodo.

Los carnavales tradicionales en Cusco no solo celebran la identidad cultural, sino que fortalecen el turismo y la economía local. Con una proyección de 20 mil visitantes en 2025, el Qhaswa Raymi se consolida como una de las festividades más importantes del calendario turístico peruano.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...