7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLluvias en Arequipa: 70% de vías colapsadas en Yanaquihua dejan aislados a...

Lluvias en Arequipa: 70% de vías colapsadas en Yanaquihua dejan aislados a pobladores

Fecha de publicación

Las intensas lluvias que azotan la región Arequipa desde hace una semana han dejado cientos de familias afectadas y severos daños en la infraestructura vial de distintos distritos. Sin embargo, la respuesta del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional de Arequipa ha sido insuficiente. Alcaldes y consejeros regionales piden acciones inmediatas para mitigar la emergencia.

- Publicidad -

El distrito de Yanaquihua, en la provincia de Condesuyos, es uno de los sectores más golpeados por las precipitaciones. El alcalde James Casquino informó que más de 500 familias sufrieron los estragos de las lluvias, además del colapso del 70% de la infraestructura vial. Como resultado, cuatro anexos quedaron completamente incomunicados: Chorunga Alta, La Barreda, Ispacas y Uchumiri.

Según la evaluación de daños, al menos 80 hectáreas de cultivo han sido afectadas en Chorunga Alta y La Barreda. También se reporta el colapso de bocatomas, lo que ha interrumpido el suministro de agua potable.

Ante esta situación, el edil solicitó al COER el envío de combustible, maquinaria y camiones cisterna para distribuir agua potable a la población. Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta, lo que obligó a Casquino a viajar a la ciudad de Arequipa para exigir atención inmediata.

El alcalde también pidió la declaratoria de emergencia de su distrito para agilizar la ayuda, aunque reconoce que este trámite burocrático podría retrasar aún más la intervención del COER.

«La emergencia no es una gestión tradicional, eso tienen que entender los funcionarios, piensan que tenemos que hacer todos los procedimientos y hasta que se dé ello tal vez la ayuda no va a llegar”

Castilla: viviendas destruidas y carreteras en peligro

La consejera regional por Castilla, Natividad Taco, advirtió que varios distritos de su provincia también han sido gravemente afectados. En Pampacolca, un huaico arrasó cuatro viviendas, dejando a las familias damnificadas en necesidad urgente de módulos de vivienda y cisternas de agua potable.

- Publicidad -

Otro distrito en crisis es Viraco, donde los habitantes sufren constantes cortes de electricidad, agravando la emergencia. En Machaguay, la situación es aún más crítica. La carretera que conecta el distrito con Andagua se encuentra en pésimas condiciones, con tramos al borde del colapso. Taco advirtió que los vehículos que transitan por esta vía corren el riesgo de caer al abismo, lo que pone en peligro la vida de la población.

Según Taco, la respuesta del COER para atender estas emergencias ha sido directamente hacia la Municipalidad Provincial de Castilla. Dejando que esta intervenga con los recursos limitados que tiene. «El COER ha dado respuesta, pero es insuficiente. Ayer (martes) estuvieron en Castilla y entregaron víveres, ropa de abrigo, agua y un poco de combustible a la municipalidad de Castilla, lo cual es insuficiente», afirmó Taco.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pescadores rechazan suspensión de la pesca de pota dispuesta por Produce

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de la pesca de pota...

Alcalde de Jaén y Fiscal Superior denuncian retrasos e incumplimiento en obras del aeropuerto

Durante una intervención conjunta, ambas autoridades manifestaron su profunda preocupación por el retraso significativo...

Frente de Defensa anuncia paro de 48 horas si autoridades no cumplen acuerdos

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y diversas organizaciones sociales realizaron...

Loreto: Lote 192 seguirá paralizado si no se cumplen acuerdos con comunidades amazónicas

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza (ONAPP) y FEDINAPA expresaron su preocupación por...

Cusco registra más de 5 mil denuncias por violencia contra mujeres en solo siete meses

Entre enero y julio de este año, la región Cusco registró 1014 casos de...

Exhuman restos de óseos de personas asesinadas por Sendero en 1992, en límite de Junín y Pasco

La Fiscalía Penal Supraprovincial de Derechos Humanos de Junín, junto al Equipo Forense Especializado...