Se fractura pista del puente cerca al Terminal Terrestre y que comuna la avenida Los Incas con Cerro Juli. El puente Ernesto Gunther Arturo Ibáñez se partió en dos y las autoridades municipales optaron por cerrarlo, afectando el pase peatonal y vehicular hacia al menos una decena de urbanizaciones.
La vía continuará cerrada para evitar más riesgos al quedar intransitable a causa de las lluvias y presuntamente por falta de mantenimiento. Un funcionario de la Municipalidad Provincial de Arequipa señaló que se tendrá que construir una nueva estructura. Algunos residentes de la zona reportaron mediante las redes sociales que a través del pequeño puente transitaban vehículos de alto tonelaje, por lo que era cuestión de tiempo que quede partido.
Según el gerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa, el puente quedó intransitable y debe ser demolido en su totalidad, así informó el funcionario Diego Ayca para el medio RPP. Se debe construir un puente con base en estructuras metálicas, señaló la autoridad.
-
Recomendados:
- Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos
- Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras
- Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico
Las fuertes lluvias mostraron la fragilidad de la infraestructura que se usa para llegar al Terrminal Terrestre en el Cercado de Arequipa. La vía también conduce al campo ferial de Cerro Juli.
Diego Ayca comentó que el puente que cruza la torrentera de la avenida Los Incas fue afectado desde la base inferior. Ese daño estructural provocó que se fracture en dos. Según el gerente municipal, el puente deberá ser demolido en su totalidad.
Afortunadamente, al momento de quedar expuesta la fractura del puente no hubo daños a personas ni a vehículos.
Otros puentes y estructuras viales quedan con daños y fragilidad en sus estructuras tras las lluvias y desbordes en Arequipa
Se registra inundación tras desborde del río Ocoña, en Camaná Arequipa. Según reportó el encargado de la GRD del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, tras el incremento del caudal del río Ocoña, por lluvias intensas, se produjo la ruptura del dique en los sectores La Tranca y Platanal. La inundación por la fractura del dique afectó al menos a 6 familias y a sus viviendas, además de 20 hectáreas de cultivos.
A las seis de la mañana también se registró el aumento del caudal del río Ocoña a 1,416.69 metros cúbicos por segundo, de acuerdo con los datos horarios de la estación Ocoña.
Los sectores afectados son Secocha, Infiernillo, Urasqui, Ocotaca, Cerro Borroso, Jaihuichi, La Tranca, Platanal, Anchalo y Huacán.
Personal de la municipalidad se encuentra en trabajo de campo con maquinaria realizando reforzamiento de diques en los sectores La Tranca y Platanal.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video:
Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho