10.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaDirector de Teatro Laboratorio Cusco gana reconocimiento internacional por obra sobre migración

Director de Teatro Laboratorio Cusco gana reconocimiento internacional por obra sobre migración

Fecha de publicación

El director y fundador del Teatro Laboratorio Cusco, Miguel Gutti Brugman, ha recibido dos importantes premios a nivel nacional e internacional por su nueva obra, Migración: Danzan los Estorninos. La obra teatral ha sido seleccionada por el programa IBERESCENA en la categoría de «Ayudas a la Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas 2024/2025». Además, el Ministerio de Cultura del Perú ha otorgado a la obra el «Concurso de Proyectos de Producción de Artes Escénicas 2024» dentro de los Estímulos Económicos para las Artes Escénicas, Artes Visuales y Música.

- Publicidad -

“Cine peruano con identidad y propósito”: Fernando Valdivia estrena en Cusco su documental Qeros

Migración: Danzan los Estorninos es una coproducción internacional de Teatro Laboratorio Cusco que reúne el talento de varios países y explora la compleja realidad de la migración. La obra consta de cinco escenas cortas, dirigidas por Miguel Gutti y la reconocida directora mexicana Lizbeth Herrera. La dramaturga cusqueña Almendra Vivanco escribió el guión. La puesta en escena utiliza doce ladrillos como símbolo de los obstáculos que enfrentan los migrantes, pero también como un reflejo de la esperanza de construir un nuevo futuro.

Miguel Gutti, con más de 20 años de trayectoria en el teatro, destaca que el proyecto no solo busca sensibilizar al público sobre los problemas migratorios, sino también ofrecer una perspectiva artística sobre este fenómeno. Según Gutti, tanto él como su equipo y sus familias han experimentado la migración de diferentes formas, lo que le da una mirada más profunda y humana al proyecto.

Un apoyo clave para su desarrollo

Gracias al apoyo de IBERESCENA, la obra se presentará en Perú y en México. Este respaldo refuerza la posición de Teatro Laboratorio Cusco como un referente de innovación escénica en la región. El apoyo de IBERESCENA y del Ministerio de Cultura del Perú ha permitido que el proyecto se haga realidad, al mismo tiempo que ofrece una plataforma para que las artes escénicas de la región dialogen con temas sociales actuales.

Teatro Laboratorio Cusco: Un espacio de investigación y creación

Teatro Laboratorio Cusco, fundado en 2015 por Miguel Gutti, es un espacio de investigación teatral donde se explora la corporalidad del actor y la experimentación escénica. La institución ha sido clave en la creación de propuestas innovadoras, consolidándose como un referente en la investigación teatral en la región.

IBERESCENA y los Estímulos Económicos

IBERESCENA es un programa de financiación que apoya la coproducción, festivales y residencias artísticas en 17 países de Iberoamérica. A través de este fondo, se busca fortalecer la integración y el desarrollo de las artes escénicas en la región. Los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura del Perú también contribuyen a la promoción de la diversidad artística, apoyando proyectos de gran potencial y alcance social.

- Publicidad -

Con este reconocimiento, Migración: Danzan los Estorninos se posiciona como una obra que no solo destaca por su calidad artística, sino también por su capacidad de generar reflexión sobre uno de los fenómenos más importantes de la actualidad: la migración.

Síguenos en Facebook y Tik Tok.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...