14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostBiblioteca Nacional del Perú impulsa identidad y lectura en Cusco

Biblioteca Nacional del Perú impulsa identidad y lectura en Cusco

Fecha de publicación

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) desarrollará en Cusco una serie de actividades destinadas a fortalecer la identidad cultural y mejorar el acceso a la información y la lectura. Entre los eventos más importantes, se encuentra la devolución de un libro histórico, la creación de una biblioteca pública y el reconocimiento de la obra del escritor cusqueño Uriel García.

- Publicidad -

Biblioteca Nacional del Perú entrega libro histórico a la UNSAAC

El martes 25 de febrero, la BNP devolverá a la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) el libro R. P. Hieremiae Drexelij, e societateiesv, opervm. Tomvs Tertivs (1675). Identificada en la Aduana Marítima del Callao, esta obra del siglo XVII, recuperada en 2019, regresa a casa. La entrega se realizará en el auditorio de la UNSAAC a las 8:00 a.m. Este acto reafirma el compromiso de la BNP en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

Ese mismo día, en Pampamarca, se entregará el plano para la implementación de la Biblioteca Pública Distrital de Pampamarca. Esta iniciativa busca beneficiar a una comunidad con altos índices de población quechua hablante y con limitaciones en el acceso a la lectura. La ceremonia se realizará en la sala municipal a las 2:00 p.m. Con estas actividades la BNP demuestra el esfuerzo por descentralizar los servicios bibliotecarios en el país.

Reconocimiento a la obra de José Uriel García

El miércoles 26 de febrero, el Gobierno Regional de Cusco será el escenario de un evento importante: la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a siete ejemplares de cinco títulos del escritor cusqueño José Uriel García. Su libro El Nuevo Indio es considerado una obra clave del pensamiento indigenista peruano. La ceremonia se llevará a cabo a las 8:00 a.m. en el auditorio del GORE Cusco. Esta ceremonia resalta la importancia de la identidad cultural en la región.

Ese mismo día, la BNP visitará el hospital Vidawasi Perú para compartir la experiencia del programa “Lectura Que Cura”, una iniciativa que busca implementar la primera Biblioteca Hospitalaria del país en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Este proyecto busca demostrar el impacto positivo de la lectura en la recuperación de los pacientes.

Con estas acciones, la Biblioteca Nacional del Perú refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y el acceso equitativo a la información. La promoción de la lectura en Cusco y en otras regiones del país sigue siendo una prioridad, garantizando que las futuras generaciones valoren y mantengan viva la memoria histórica del Perú

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...

Perú conforma su Primera Brigada Helitransportada para combatir incendios forestales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Fuerza...