13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: PRODUCE aprueba megaproyecto de hidrógeno verde de 11 mil millones de...

Arequipa: PRODUCE aprueba megaproyecto de hidrógeno verde de 11 mil millones de dólares

Fecha de publicación

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha dado luz verde al Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) del megaproyecto Planta de Producción de Hidrógeno Verde – Horizonte de Verano. Con una inversión estimada en más de US$ 11,200 millones, esta iniciativa se convierte en la más ambiciosa de su tipo en Latinoamérica y busca posicionar al Perú como un actor clave en la producción y exportación de hidrógeno verde, un combustible considerado esencial en la transición hacia energías limpias.

- Publicidad -

El proyecto estará ubicado en Arequipa y estará a cargo de la empresa Horizonte de Verano S.A.C. Su objetivo principal es la producción de hidrógeno verde para la obtención de amoníaco, un insumo fundamental en la industria química y energética. Para ello, la planta contará con una instalación desalinizadora de agua y una planta solar fotovoltaica.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó la relevancia de este megaproyecto y sus beneficios para el desarrollo económico del país. “La aprobación de este proyecto representa un hito para la industrialización sostenible del Perú, consolidándonos como un actor clave en la producción de hidrógeno verde, un recurso esencial para la transición energética global. Esta planta no solo impulsará el empleo y el desarrollo en Arequipa, sino que también nos posicionará a la vanguardia de la industria química y energética limpia en América Latina”, aseguró.

Perú en la carrera global por el hidrógeno verde

De acuerdo con PRODUCE, el país cuenta con ventajas estratégicas para la producción de hidrógeno verde, gracias a su abundante radiación solar, fuertes vientos y costos de producción competitivos. Sin embargo, el éxito del megaproyecto dependerá de su correcta implementación y de la supervisión para evitar impactos negativos en el medioambiente.

“El mundo está avanzando hacia energías más limpias y sostenibles, y el Perú no se puede quedar atrás. Este es solo el inicio de una nueva era para la industria nacional, en la que la innovación y la sostenibilidad serán pilares fundamentales para el crecimiento económico”, sostuvo el ministro González Guerrero.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...