0.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCooperativa Maranura enviará cinco contenedores de café verde a Japón en 2025

Cooperativa Maranura enviará cinco contenedores de café verde a Japón en 2025

Fecha de publicación

La Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura (La Convención – Cusco) consolidó su presencia en el mercado internacional con la exportación de café verde. Su gerenta, Ana Acuña Molle, destacó que este avance se debe a una sólida gestión empresarial y al compromiso de sus socios.

- Publicidad -

Mercados de Quillabamba generan más de 40 mil soles diarios en movimiento económico

La cooperativa mantiene relaciones comerciales con compradores japoneses, quienes visitan la región periódicamente para garantizar la calidad del producto. En 2025, enviarán cinco contenedores de café verde a Japón, consolidando una alianza que ha perdurado por años. Este logro fortalece la posición de la cooperativa en el comercio exterior y abre nuevas oportunidades para sus productores.

Exportación de café verde y su impacto en la región

El 50 % del café producido por la cooperativa se destina a la exportación, mientras que el resto se transforma en productos para el mercado nacional. Acuña resaltó que los socios se comprometen a entregar café, cacao y miel, lo que permite garantizar contratos con clientes internacionales y asegurar el cumplimiento de los envíos.

Además, la certificación orgánica del café ha sido clave para acceder a mercados exigentes como el japonés. Este distintivo respalda la calidad del producto y refuerza su competitividad frente a otros proveedores globales.

Cooperativa Maranura crece gracias al café

El crecimiento de la cooperativa no solo beneficia a sus socios, sino que también impulsa la economía local. La comercialización de café verde genera empleo y fortalece la producción sostenible en la provincia. Gracias a una administración eficiente y a la confianza de sus compradores, la cooperativa sigue expandiendo sus oportunidades en el mercado internacional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...