9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno queda fuera del Gasoducto Sur Andino por falta de liderazgo regional

Puno queda fuera del Gasoducto Sur Andino por falta de liderazgo regional

Fecha de publicación

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Javier Ponce Roque, ha denunciado la exclusión de Puno del proyecto del Gasoducto Sur Andino, responsabilizando al gobernador regional, Richard Hancco Soncco, de la omisión. Según Ponce Roque, «todo el sur del Perú debería luchar por el gasoducto sur andino, pero la responsabilidad de liderar recae en los gobiernos regionales. Existe una jerarquía institucional que debe respetarse», subrayó en sus declaraciones.

- Publicidad -

El alcalde invitó a los gobernadores regionales del sur del país a reunirse y articular una estrategia conjunta, destacando la necesidad de un liderazgo coordinado para impulsar proyectos estratégicos. Ponce Roque argumenta que la falta de visión y compromiso político ha relegado a Puno a un segundo plano, afectando no solo la región sino el desarrollo integral del sur del Perú.

En paralelo, se ha presentado retraso en el Proyecto Especial de Masificación de Gas Natural en la región, que contempla la instalación de una Planta Satélite de Regasificación de GNL en Jayllihuaya. «El proyecto se ha visto demorado dos meses más debido a la ausencia de estudios de suelos que respalden la viabilidad de la obra», explicó el alcalde, quien indicó que en marzo se debía haber anunciado a la empresa encargada de la instalación, pero la convocatoria pública se pospone hasta mayo o junio. Con un presupuesto de 26 millones de soles, la obra es clave para el desarrollo energético de la región.

Respecto a la posible creación de una empresa municipal de gas a domicilio, Ponce Roque precisó que su constitución se dará tras la construcción e instalación de la planta de GNL. Este proceso contará con la supervisión de un equipo técnico encabezado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), lo que se espera impulse el acceso a este recurso en beneficio de la ciudadanía.

Esta serie de declaraciones y acontecimientos evidencian el impacto que la falta de liderazgo regional puede tener en el desarrollo de proyectos fundamentales para el bienestar y la modernización de la infraestructura en Puno. La situación plantea un reto importante para los dirigentes del sur del Perú, que deben actuar de manera coordinada para garantizar que la región no se quede al margen de iniciativas estratégicas.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Transportistas de Puno decidirán el sábado su participación en paro nacional contra la criminalidad

El servicio de transporte interprovincial en Puno podría sumarse al paro nacional programado para...

El Papa León XIV y su paso por Trujillo donde vivió 10 años

El nuevo Papa, León XIV, emocionó al mundo desde el balcón de San Pedro...

Ayacucho: A más de una semana continúan con búsqueda de padre de familia

Sus familiares viven momentos de angustia y creciente preocupación. A más de una semana...

Iquitos: el Papa León XIV compartió con fieles en Colegio San Agustín

Una fotografía tomada en 2020 ha vuelto a circular tras la elección del nuevo...