8.1 C
Cusco
InicioMagazineViajes y TurismoDescubre la Amazonía peruana con la nueva ruta de SKY: Cusco-Puerto Maldonado

Descubre la Amazonía peruana con la nueva ruta de SKY: Cusco-Puerto Maldonado

Fecha de publicación

Aerolínea Sky inicia operaciones de su segunda ruta interregional Cusco-Puerto Maldonado. A partir del 1 de abril, las personas también podrán viajar a Puerto Maldonado desde Lima, realizando una breve escala en Cuzco.

- Publicidad -

SKY amplía sus horizontes y ofrece a los viajeros la oportunidad de acceder a la riqueza natural de la Amazonía peruana desde el emblemático Cusco. A partir del 1 de abril de 2025, la aerolínea operará vuelos diarios en la ruta Cusco-Puerto Maldonado, facilitando la entrada a la Reserva Nacional Tambopata, uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo. Un destino que ha ganado popularidad entre los viajeros, considerando que en el período enero-noviembre de 2024 recibió 67,122 visitantes, lo que representó un incremento del 85.9% en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo con un reporte de noviembre 2024 del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

La nueva ruta también permitirá a los viajeros acceder a este destino desde Lima, con una breve escala en Cusco sin bajar del avión, optimizando los tiempos de traslado. Además, la región destaca por su gastronomía, con platos como el juane, los patacones y el pescado fresco de río, que complementan una experiencia inolvidable. El creciente interés por este destino se refleja en las proyecciones de Aeropuertos Andinos del Perú, que estimaron cerrar el 2024 con 379,671 pasajeros transportados en el aeropuerto de Puerto Maldonado.

Puerto Maldonado es la puerta de entrada a un paraíso natural donde los visitantes pueden disfrutar de expediciones por el Lago Sandoval y la observación de especies emblemáticas como guacamayos, caimanes y nutrias gigantes.

Nueva ruta con conectividad mejorada

Para SKY representa la ruta n° 14 a nivel nacional y la segunda interregional con la que espera atender a los viajeros interesados en desarrollar un circuito interesante en el sur del país disfrutando de sierra y selva. La propuesta apunta a incentivar la visita de los turistas nacionales como extranjeros que deseen optimizar su experiencia de viaje ampliando su recorrido entre regiones cercanas a menor costo y tiempo de desplazamiento.

«Con esta nueva ruta, buscamos fortalecer nuestra conectividad hacia la Amazonía peruana. Los viajeros de Lima podrán llegar a Puerto Maldonado vía Cusco con una escala corta y sin necesidad de cambiar de avión, lo que representa una opción conveniente para quienes desean explorar la selva sin complicaciones. Asimismo, los pasajeros que se encuentren en Cusco podrán viajar directamente a Puerto Maldonado, facilitando el acceso a este destino tanto para los habitantes de la ciudad imperial, como para los turistas que deseen incorporarlo en su itinerario. Estimamos transportar a más de 6,000 pasajeros mensuales en todos los tramos mencionados», comenta Vania Cáceres, subgerente de ventas internacionales de SKY.

- Publicidad -

Para quienes buscan una experiencia inmersiva en la selva, la región cuenta con más de 30 eco-lodges, algunos de los cuales han sido premiados internacionalmente por su enfoque en sostenibilidad. Estos alojamientos, ubicados en plena naturaleza, ofrecen todas las comodidades necesarias para una estadía responsable con el entorno. Los visitantes pueden despertar con el sonido de la fauna amazónica y participar en actividades como caminatas nocturnas, donde es posible observar especies que solo emergen después del anochecer, como ranas fluorescentes, insectos bioluminiscentes y felinos sigilosos en su hábitat natural.

Los boletos para esta ruta ya están a la venta con tarifas desde S/110 (US$29) para el tramo Puerto Maldonado-Cusco y desde S/110 (US$29) para Cusco-Puerto Maldonado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva

El viernes 8 de agosto del 2025, V & H Consultorías, Coaching y Capacitación SAC...

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...