9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Comité de Seguridad Ciudadana niega que criminalidad se haya incrementado en...

Arequipa: Comité de Seguridad Ciudadana niega que criminalidad se haya incrementado en la ciudad

Fecha de publicación

El secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), José Miguel Briones, aseguró que la criminalidad en Arequipa no ha aumentado, sino que se mantiene latente. Así lo expresó, luego de que el Consejo Regional de Arequipa (GRA) cuestionara la eficacia de las capacitaciones y el equipamiento dado a la Policía por el Gobierno Regional de Arequipa.  

Si no hubiera efectividad ni investigación no se hubiera capturado a los Orientales (banda criminal) … No es que haya incrementado, es latente en todo caso la palabra. Pero no puede haber incrementado si no, hubiera habido más muertes. Claro que hay muertes, pero no es la exageración de Trujillo, en Trujillo se matan a cinco personas diariamente

José Miguel Briones, secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec)

- Publicidad -

Briones Silva fue citado a la sesión ordinaria del CRA este martes 25 para responder y exponer el Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2024-2027 de la región de Arequipa. Durante la sesión, los consejeros pidieron los resultados de la Política Regional de Seguridad Pública, un instrumento aprobado en 2024 por el CRA que, según Briones, plantea medidas para luchar contra el crimen organizado. 

En respuesta, Briones se limitó a comparar la situación de Arequipa con otras regiones donde la violencia es mayor. “Es por las acciones y estrategias que por lo menos hacemos algo por la región, y los resultados lo ven”, sostuvo.  

Aprueban el Plan Regional de Seguridad de Arequipa con retraso 

El CRA aprobó el Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2024-2027 recién este año, cuando debió realizarse en 2024. La demora fue porque el Coresec tardó más de 100 días en corregir las observaciones hechas en su momento por la Comisión de Normas y Asuntos Legales del CRA. Miguel Ángel Linares, expresidente de dicha comisión, responsabilizó directamente a Coresec por el retraso. 

“Sí se hubiese levantado las observaciones oportunamente, Arequipa hubiese contado con el plan y no ser la única región que no contaba con la aprobación. Yo deslindo la responsabilidad del Consejo Regional” 

Miguel Ángel Linares, expresidente de la Comisión de Normas y Asuntos Legales del CRA

Briones aclaró que el plan de acción tiene un enfoque preventivo y no contempla estrategias contra el crimen organizado, a diferencia de la Política Regional de Seguridad Pública. En su lugar, prioriza capacitaciones, conformación de juntas vecinales y acciones para prevenir la violencia familiar, entre otros.  

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...

Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

En una comunicación reciente, Karim Batallanos, fue designado oficialmente como gerente general de Compañía...

El juego del miedo – Por José Víctor Salcedo Ccama

No es difícil darse cuenta de que, si nadie hace nada, o hace muy...

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...