15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCorrupción en Cusco: la región con más denuncias a nivel nacional

Corrupción en Cusco: la región con más denuncias a nivel nacional

Fecha de publicación

Según cifras recientes, Cusco ocupa el primer lugar en número de denuncias de corrupción a nivel nacional. La Procuraduría Descentralizada Especializada en Delitos por Corrupción reveló que esta región acumula 4576 denuncias por delitos como peculado, colusión y negociación incompatible.

- Publicidad -

La provincia de Cusco encabeza el ranking dentro del departamento, seguida de La Convención. Estas cifras convierten a Cusco en la región con más denuncias por actos de corrupción en todo el país. De esa cifra total, solo 140 casos han recibido una sentencia firme.

Casos de corrupción en Cusco: solo 140 con sentencia

El procurador regional anticorrupción, José María Gavancho Ninantay, detalló que la provincia de Cusco acumula 2821 investigaciones. De ellas, 1638 se encuentran en etapa de diligencia preliminar, mientras que 454 ya han sido formalizadas o judicializadas. Otras 265 están en etapa intermedia de control de acusación. En fase de juzgamiento se contabilizan 190 casos, 53 están en apelación y 47 llegaron hasta casación. Solo 140 concluyeron con sentencia.

En ese contexto, 46 investigaciones apuntan directamente a jueces y servidores del Poder Judicial. Estos procesos avanzan sin pausa, con pruebas y cargos documentados. Por otro lado, 36 investigaciones involucran a fiscales y personal del Ministerio Público.

Las autoridades expresaron su preocupación por esta realidad que golpea la institucionalidad regional. José María Gavancho pidió que el Congreso de la República, a través de su Comisión Anticorrupción, analice esta situación. Planteó que se necesitan reformas legislativas urgentes para frenar el desvío de fondos públicos y castigar con mayor severidad a los responsables.

Gavancho también remarcó que estos datos muestran el rostro oculto de la gestión pública en la región. Afirmó que funcionarios elegidos para dirigir los destinos de Cusco terminan envueltos en delitos contra el Estado. Su accionar afecta directamente los servicios públicos, programas sociales y la confianza ciudadana.

- Publicidad -

Este escenario, exige tácitamente una vigilancia activa de la sociedad civil, la prensa y los organismos de control. Cada etapa del proceso cuenta para evitar que los casos queden archivados sin justicia.

La radiografía de Cusco en materia de corrupción no deja dudas ante la urgencia de una acción integral para revertir estas cifras que hoy manchan el nombre de una de las regiones más emblemáticas del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...