5.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAsignan más de S/ 28 millones a proyectos agrícolas, de infraestructura y...

Asignan más de S/ 28 millones a proyectos agrícolas, de infraestructura y reforestación en tres regiones

Fecha de publicación

El Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) ha priorizado más de S/ 28 millones en proyectos en las regiones de Huánuco, Ucayali y San Martín. Esta cifra corresponde a una serie de inversiones en infraestructura agrícola, proyectos productivos y programas de reforestación, que se ejecutarán a través de convenios con diversas municipalidades y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

- Publicidad -

Según Marco Pinedo, director del PEAH, esta labor tiene como objetivo consolidar un banco de inversiones que ya ha comenzado a materializarse en varios proyectos, algunos de los cuales están listos para ser ejecutados. “Estamos trabajando en todo el ámbito de nuestra jurisdicción. El resultado de esta intensificación es un banco de inversiones que incluye obras de infraestructura, proyectos productivos y de reforestación, muchos de ellos ya con convenios firmados y listos para ser ejecutados”, destacó el director del PEAH.

Principales proyectos en ejecución

Uno de los proyectos más relevantes es la defensa ribereña en Aucayacu, que protegerá la zona del margen izquierdo del río Huallaga y contará con una inversión superior a los S/ 20 millones. Además, en el distrito de Las Palmas, se ejecutará un proyecto de producción de plátano y guayabo, con un presupuesto de más de S/ 6 millones.

En Huánuco, se ha reactivado un proyecto paralizado por más de cinco años, que contempla la rehabilitación de cinco canales de riego, con una inversión de S/ 3 millones. (Foto: PEAH)

En Ucayali, el convenio con la municipalidad de Padre Abad permitirá desarrollar proyectos de cacao y reforestación. También se contempla la instalación de un sistema de riego en Campo Verde, mientras que en el distrito de Pólvora, en San Martín, se ejecutará un proyecto de riego agrícola.

En Huánuco, se ha reactivado un proyecto paralizado por más de cinco años, que contempla la rehabilitación de cinco canales de riego, con una inversión de S/ 3 millones. Asimismo, en Tingo María se lleva a cabo un proyecto de reforestación con especies nativas como caoba, cedro e ishpingo.

Apoyo técnico y financiamiento adicional

Además de los proyectos en curso, el PEAH ha gestionado financiamiento para la elaboración de expedientes técnicos y la ejecución de nuevas iniciativas. Se ha solicitado un presupuesto de aproximadamente S/ 4 millones para estos expedientes, que abarcarán áreas como Campo Verde, La Morada y Aucayacu. También se han solicitado S/ 800 mil para preinversiones, que facilitarán la ejecución de proyectos como defensas ribereñas y recuperación de ecosistemas.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Amazonía: Propuesta de alumbrado público cerca de la Cueva de las Lechuzas genera preocupación

Una propuesta que busca iluminar parte del corredor turístico de Tingo María ha encendido...

Loreto: Aumenta producción petrolera, pero canon es injusto

El incremento sostenido de la producción petrolera en Loreto, impulsado principalmente por la reactivación...

Semana Santa en Ica 2025: Este es el recorrido oficial de procesión del Señor de Luren

La tradicional procesión del Señor de Luren en Ica se realizará este 18 y...

Semana Santa: Entradas 2×1 para visitar áreas naturales protegidas del Perú

Durante los feriados de Semana Santa, del 17 al 20 de abril, los peruanos...

La Libertad: confirman sentencia para dos policías por asesinato de manifestantes en Virú

La Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La...

Transporte entre Perú y Bolivia comienza a reactivarse tras protesta de choferes en La Paz

Desde este viernes 11 de abril por la tarde, ya se está empezando a...