9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAmazonía: Productores de cacao utilizan app para acceder a mercados y vender...

Amazonía: Productores de cacao utilizan app para acceder a mercados y vender sin intermediarios

Fecha de publicación

Más de 5000 pequeños productores de cacao en San Martín están adoptando herramientas digitales para aumentar su competitividad y acceder a nuevos mercados. Con las apps MiCacao Productores y MiCacao Comercializa, los agricultores pueden registrar sus parcelas, verificar la legalidad de sus cultivos, garantizar que no haya deforestación en su producción y gestionar sus ventas de manera autónoma. Estas aplicaciones funcionan incluso sin conexión a internet.

- Publicidad -

Estas soluciones forman parte del ecosistema MiCacao, desarrollado por Helvetas Perú con el apoyo de la cooperación alemana (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ).

Cumplimiento ambiental y trazabilidad

Las herramientas permiten cumplir con requisitos del nuevo Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR) y conectarse directamente con compradores. Al integrar tecnologías como Web3 y estándares internacionales como GS1, los productores pueden ofrecer información verificable sobre el origen y la sostenibilidad de su cacao.

MiCacao también ha sido adoptado por 14 cooperativas y empresas en la región. La plataforma MiCacao Comercializa facilita la gestión de operaciones con trazabilidad, generando confianza en toda la cadena de valor.

Este sistema utiliza los datos registrados por los propios agricultores para ofrecer soluciones adaptadas a su perfil productivo y ubicación. (Foto: Difusión)

Acceso a servicios personalizados

Una de las funcionalidades clave es el Módulo de Servicios de la app MiCacao Productores, que conecta a los agricultores con proveedores de asistencia técnica, financiamiento, seguros agrícolas, insumos y formación. Este sistema utiliza los datos registrados por los propios agricultores para ofrecer soluciones adaptadas a su perfil productivo y ubicación.

Las credenciales verificables que genera la aplicación, como el cumplimiento del EUDR, fortalecen el perfil del agricultor ante proveedores de servicios, permitiéndole acceder a condiciones preferenciales.

- Publicidad -

Capacitación y despliegue en el territorio

Durante jornadas técnicas realizadas en Juanjuí y Tocache, representantes de cooperativas, empresas y organizaciones aliadas conocieron los avances del proyecto. En la Cooperativa Acopagro se presentó un piloto del Módulo de Servicios Digitales integrado a la plataforma ABUNDA/SIC Digital. En la Cooperativa Cuencas del Huallaga se realizó una demostración en campo con la participación de productores.

Además, 30 representantes de organizaciones como Oro Verde, Cuencas del Huallaga, Ceproaa, Allima Cacao y COPAO recibieron capacitación técnica especializada por parte del equipo de Identi, socio estratégico del proyecto.

“MiCacao democratiza la innovación. Lo que antes solo estaba al alcance de grandes empresas, hoy está en manos del productor, quien puede demostrar la trazabilidad de su cacao y acceder a nuevos mercados con mayor autonomía y mejores ingresos”, agregó Binolia Porcel, asesora técnica de Helvetas Perú.

Conoce más sobre MiCacao aquí.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Feminicidio en Piura: Investigación fiscal determina que Xiomara luchó contra su agresor para evitar su muerte

Luchó por su vida. La investigación inicial de la Fiscalía de Catacaos dejó los...

Bagua celebró sus 84 años de creación política con diversas actividades

El programa inició con una solemne misa en la iglesia matriz, posteriormente se desarrolló...

Ayacucho: Pobladores de Ubiato protestan contra alcalde de Kimbiri por incumplir compromisos

En el corazón del Vraem, los pobladores de Ubiato realizaron una protesta en el...

Loreto: Defensoría exige retirar dragas en la cuenca del Tigre

La Defensoría del Pueblo solicitó al Poder Ejecutivo y al Ministerio Público ordenar la...

Más de 2,1 millones de esferas restauradoras buscan recuperar bosques amazónicos arrasados por incendios

Más de 2,1 millones de esferas restauradoras han sido dispersadas en zonas arrasadas por...

Cortan manija de puerta municipal, en intento de retirar a proveedora que cumple seis días en huelga

Horas después de que el Concejo Municipal de El Tambo aprobara la vacancia del...