Una gran sorpresa se llevaron Eduardo Lam y Ana Claudia Martín, dos de los postulantes al examen del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025 – I, cuando revisaron varias veces la lista de resultados y no encontraron sus nombres en la plataforma del Minsa, pese a que rindieron el examen.
La prueba se realizó el 6 de abril. De acuerdo con los médicos, serían alrededor de 15 profesionales de la salud en la región La Libertad que se encuentran en la misma situación de incertidumbre con respecto a este proceso de selección.
«Estábamos esperando los resultados muy ansiosos. El día jueves salen los resultados (de Serums) de La Libertad. Busco mis resultados, busco mi nombre más de 10 veces, les digo a mis compañeros que me ayuden. No figuraba en la lista«, contó Ana Claudia Martín a Noticias Trujillo.
-
Recomendados:
- Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales
- Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras
- Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)
Eduardo Lam (N°12142) y Ana Claudia Martin (N°12176), ambos inscritos al examen de Serums.
Eduardo Lam, uno de los médicos afectados que tampoco encontró su nombre en la lista de resultados, señaló que ya presentaron una queja a nivel formal y esperan obtener una respuesta este miércoles 16 de abril.
«El Minsa no ha respetado su propia directiva. Nosotros hemos presentado un reclamo. Es una afectación a nivel nacional«, dijo el médico a Noticias Trujillo.
El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) es un programa de servicio a la comunidad realizado por profesionales de las ciencias de la salud titulados y colegiados, prioritariamente en las poblaciones más pobres y alejadas del Perú.
Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo