La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en coordinación con el Servicio de Gestión Tributaria de Trujillo (SATT) y la Policía Nacional del Perú (PNP), alista la implementación de un sistema de fotopapeletas. Este innovador proyecto busca mejorar de manera significativa la fluidez del tránsito vehicular en el congestionado centro histórico de la ciudad.
El sistema funcionará a través de un aplicativo móvil que permitirá a los agentes detectar infracciones de tránsito, como el mal estacionamiento o el exceso de velocidad, mediante dispositivos electrónicos. De esta manera, las papeletas serán aplicadas automáticamente, garantizando mayor eficiencia y reduciendo la impunidad de conductores infractores en zonas urbanas.
Según explicó el alcalde de Trujillo, la PNP operativizará las infracciones de manera virtual y trasladará los datos al SATT, que se encargará de hacer efectivas las sanciones. Esta estrategia permitirá emitir muchas más papeletas diarias que el sistema tradicional, lo que contribuirá al ordenamiento del tránsito en zonas rígidas y a una mayor recaudación para la ciudad.
-
Recomendados:
- Municipio de Trujillo aplicará fotopapeletas para ordenar el tránsito y recaudar más
- Ayacucho: Silencio institucional frente a feminicidios desata indignación
- Loreto: Centros de salud están en cuidados intensivos
El general PNP Guillermo Llerena destacó que Trujillo será la segunda ciudad del país en implementar esta tecnología, similar a la de Lima. Esta primera etapa se desplegará en el casco urbano, donde se señalizarán todas las zonas rígidas. En la próxima semana, el aplicativo será presentado oficialmente a la comunidad y entrará en funcionamiento.
Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga