9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESBatalla Perú y Perú Libre también presentaron firmas falsas ante el JNE,...

Batalla Perú y Perú Libre también presentaron firmas falsas ante el JNE, según el Reniec

Fecha de publicación

Los partidos políticos Batalla Perú, del gobernador Zósimo de Cárdenas Muje, y Perú Libre, del fugitivo Vladimir Cerrón Rojas, también presentaron firmas con indicios de falsificación, para lograr su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones, revelan los informes publicados por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

- Publicidad -

En sus 130 informes técnicos hechos públicos por el Reniec el último lunes 28 de abril, que contienen más de 300 mil firmas con indicios de haber sido falsificadas, presentadas por los partidos políticos ante el JNE, figuran 1,899 que corresponden a las dos agrupaciones políticas nacidas en Junín.

Batalla Perú: 712 firmas  

El informe correspondiente a Batalla Perú (Lote 1) detalla que de 6,599 fichas de afiliados declaradas No Válidas, 712 firmas presentan claros indicios de falsificación. Estas firmas, analizadas mediante un proceso semiautomático, no coinciden con los registros de los titulares en la base de datos del Reniec.

Según el documento, las firmas muestran características compatibles con modalidades como ejecución libre, imitación servil o firmas inventadas, lo que sugiere que podrían haber sido creadas por personas distintas a los afiliados declarados.

Además, otras 1,183 fichas fueron calificadas como No Hábiles por incumplir requisitos básicos, como la coincidencia de datos del DNI o el uso de letras mayúsculas sin tildes, aunque en este grupo no se detectaron patrones de falsificación sistemática.

Estas firmas fueron excluidas del proceso de inscripción de Batalla Perú, partido que presentó un total de 40,803 firmas.

- Publicidad -

La agrupación política, liderada por el gobernador Zósimo Cárdenas, fue inscrito el Registro de Organizaciones Políticas del JNE el 31 de enero de 2025. 

Perú Libre: 1,187 firmas

En el caso de Perú Libre, el  Reniec identificó 1,187 firmas no válidas con indicios de falsificación, también en la etapa de a análisis semiautomática.

Estas firmas no corresponden al puño gráfico de los titulares registrados en la base de datos de la Reniec, y algunas incluyen impresiones dactilares que no pudieron ser verificadas. Al igual que en Batalla Perú, el informe señala que estas rúbricas podrían haber sido falsificadas mediante técnicas como imitación servil o ejecución libre.

En 2022, Perú Libre, el partido liderado por el prófugo exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón, presentó un total de 148, 200 firmas ante el JNE, está inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas, habilitado para las elecciones del 2026.

Revisa los informes de la Reniec: http://bit.ly/4iItUEv

Aunque el Reniec enfatizó que estos informes no constituyen una pericia grafotécnica, ya que para ello se necesitarían muestras originales y suficientes de los titulares, tales rúbricas fueron excluidas del proceso de inscripción de los partidos.

En su comunicado, el Reniec menciona un proyecto de ley, impulsado con JNE y la Comisión de Constitución del Congreso, para implementar tecnología de reconocimiento facial en los procesos de afiliación a partidos políticos. Esta medida, según el organismo, busca prevenir irregularidades como las detectadas y garantizar mayor transparencia en el sistema electoral.

Aquí los informes de Reniec sobre firmas de Batalla Perú y Perú Libre

Batalla Perú y Perú Libre: informe de reniec de firmas con indicios de falsedad by Huanca York Times

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cutervo: Ronderos mantienen bloqueada la carretera FBT por segundo día

Por segundo día, hoy martes 29 de abril, cientos de pobladores y ronderos de...

Puno: Dirigentes sociales de Juliaca convocan paro regional contra la inseguridad y exigen reestructuración policial

Organizaciones sociales de Juliaca tras una reunión provincial que derivó en la convocatoria a...

Congreso ordena eliminar imágenes de César Acuña tras escándalo por presunta «oficina de empleos»

Tras la difusión de un escandaloso reportaje, el Congreso de la República ordenó retirar...

Comunidades turísticas en Ayacucho operan sin apoyo mientras crece la demanda

En pleno auge turístico y a puertas de un nuevo feriado largo por el...

Loreto: Achuar dialogan con Perúpetro por Lote 64

El alcalde provincial de Datem del Marañón, Wellinton Silvano Alvan, encabezó una reunión clave...

Guardaparques de áreas naturales protegidas podrían recibir aumento salarial desde julio

El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que está elaborando una propuesta normativa para mejorar...