6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEste 4 de mayo las regiones del sur exigirán conclusión del Gasoducto...

Este 4 de mayo las regiones del sur exigirán conclusión del Gasoducto Sur

Fecha de publicación

La presión por reactivar el proyecto energético Gasoducto Sur Andino se intensifica desde Cusco, Arequipa, Moquegua y Puno. Sin embargo, el gobierno central aún no responde con claridad. Este 4 de mayo, los gobernadores de las cuatro regiones tienen una cita con el Ejecutivo en Arequipa.

@cuscopost.pe

El sur se cansó de esperar. Después de más de 20 años de promesas incumplidas, Cusco, Arequipa, Moquegua y Puno se unen en una alianza histórica para exigir la reactiva y culminación del Gasoducto Sur Peruano, enfrentando la inacción del gobierno de Dina Boluarte. #CuscoPost #parati #fyp #tiktokinforma #NoticiasDeCusco #WernerSalcedo #gasoductosurperuano

♬ sonido original – CuscoPost.pe

- Publicidad -

El Gobierno Regional del Cusco solicitó formalmente al Ejecutivo la conclusión del gasoducto sur, una obra pendiente desde hace casi una década. El pedido se entregó el 3 de abril, durante una reunión con el primer ministro y titulares de Energía y Minas, Economía y ProInversión.

Merciano Basilio, gerente regional de Energía y Minas del Cusco, lidera esta iniciativa. Basilio afirmó que esta exigencia no surge de forma aislada. Según explicó, el planteamiento técnico, económico y político se elaboró de forma articulada con otras regiones del sur. “No lograremos este objetivo solos”, declaró.

Además, el funcionario remarcó que los gobiernos regionales del sur ya asumieron funciones específicas para empujar la iniciativa. Arequipa se encargará del aspecto técnico. Puno trabajará el componente económico. Moquegua asumirá el marco legal. Cusco liderará el estudio de la demanda de gas, tanto regional como macroregional.

Paralizada hasta nuevo aviso

La obra, que ahora se llama Sistema Integrado de Transporte de Gas – Sisgas, sigue paralizado. Esta obra buscaba llevar gas natural desde Cusco hacia el sur del país, pero quedó inconclusa tras los escándalos de corrupción ligados a Odebrecht. En el ámbito legal, el Estado peruano enfrentó arbitrajes internacionales con las empresas involucradas. En diciembre pasado, el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) resolvió el caso con Enagás, una de las compañías del consorcio. Sin embargo, el proceso con Odebrecht aún sigue pendiente. Esta falta de pronunciamiento impide que el gobierno reinicie el proyecto, ya que no se pueden definir ni los activos ni los pasivos hasta que se cierre ese litigio.

- Publicidad -

Cusco insiste en la conclusión del gasoducto sur

Para reactivar el proyecto se deben resolver tres aspectos fundamentales: uno técnico, uno económico y otro legal. Según Basilio, la región necesita un expediente técnico que cierre los saldos de obra. También urge definir cómo se financiará el proyecto. Además, se requiere aclarar el estado legal de los activos y pasivos.

Durante el séptimo Consejo de Coordinación Interregional (CER) Nacional, realizado en Ica entre el 14 y 15 de abril, los representantes discutieron estos desafíos. En ese espacio también se anunció una nueva reunión con autoridades nacionales.

El próximo encuentro ocurrirá el domingo 4 de mayo en Arequipa, a las 10 de la mañana. Allí acudirán ministros del gobierno, representantes de ProInversión y presidentes regionales del sur. Según Basilio, en ese espacio se definirá cómo y cuándo se intervendrá el gasoducto.

El proyecto representa una deuda pendiente para las regiones del sur, que por más de 20 años han vivido la explotación del gas sin infraestructura propia. Basilio enfatizó que el siguiente gobierno nacional deberá asumir tanto los activos como los pasivos del proyecto. Las autoridades locales esperan que el Estado actúe pronto. Mientras tanto, las regiones continúan organizándose para exigir su derecho al desarrollo energético.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hospital de Huarmaca: detienen a exfuncionarios de la gestión del exgobernador Servando García por colusión

Esta madrugada, cuatro exfuncionarios de la gestión del gobernador regional de Piura, Servando García...

Ayacucho: Contraloría confirma paralización de obra del Hospital de Puquio por más de un año

Un informe reciente de la Contraloría General de la República (CGR) revela que la...

Loreto: Rector de UCP descarta cierre y confía en licenciamiento

El rector de la Universidad Científica del Perú (UCP), José Napoleón Jara Martel, negó...

Iquitos será sede de cumbre internacional por la crisis hídrica amazónica

Del 1 al 3 de octubre, Iquitos, en la región de Loreto, será la...

Coorganizador de la FIL Huancayo responsabiliza a Cultura por exclusión de Achawata: ‘Ellos pusieron los filtros’

La editorial independiente Achawata fue excluida de la 9° Feria Internacional del Libro de...

Puno: Mujer fue atropellada, violentada y abandonada en un descampado en Alto Inambari

Un crimen se suscitó en la selva puneña. La señora Fortunata Pinto Deza (52)...