3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobernador de Arequipa sobre posible censura a premier Gustavo Adrianzén: "Eso atrasa"

Gobernador de Arequipa sobre posible censura a premier Gustavo Adrianzén: «Eso atrasa»

Fecha de publicación

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, expresó este lunes que no estaría de acuerdo con las mociones de censura que un sector del Congreso de la República impulsa contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tras la masacre de 13 trabajadores en una mina de Pataz, en el departamento La Libertad.

- Publicidad -

Según la autoridad regional, un cambio en el gabinete a estas alturas del mandato solo generaría mayor inestabilidad. “La interpelación puede darse, pero no estamos de acuerdo con temas de renovación y censura porque eso atrasa, sobre todo porque estamos a año y medio de culminar —en el caso de los gobiernos regionales— la gestión”, declaró Sánchez durante la inauguración de la nueva infraestructura del colegio San Luis Stromme en el distrito de Alto Selva Alegre, en Arequipa.

El gobernador exhortó al Congreso a centrar sus esfuerzos en garantizar un proceso electoral «transparente y limpio» rumbo a las Elecciones Generales en 2026.

“Al haberse ya convocado un proceso de Elecciones Generales, creo que el Congreso debe preocuparse un poco más por garantizar que este proceso sea limpio y transparente”

Como se sabe, la Junta de Portavoces del Congreso ha acordado debatir este miércoles 14 las mociones de censura contra el premier Adrianzén. La sesión del Pleno se desarrollará desde las 10:00 a. m. de forma semipresencial.

Respalda viaje presidencial al Vaticano

En otro momento, Rohel Sánchez respaldó el eventual viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano, tras la elección del papa León XIV, de nacionalidad estadounidense y con DNI peruano. Para el gobernador, dicha visita tiene una dimensión simbólica y diplomática importante.

“Su salida de 3 o 4 días, no le veo mayor afectación que pueda tener. Más bien es un tema de representación, de imagen del país hacia el mundo”, sostuvo. Además, destacó que la política exterior es competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores, cartera que —a su juicio— mantiene una de las líneas más definidas dentro del aparato estatal. “Es uno de los ministerios que tiene la política más clara de todos los ministerios”, afirmó.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...