9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESNuevo relleno sanitario de Huánuco entrará en funcionamiento a fines de mayo

Nuevo relleno sanitario de Huánuco entrará en funcionamiento a fines de mayo

Fecha de publicación

El nuevo relleno sanitario de Huánuco, ubicado en la zona de Chilepampa,, comenzará a operar en unos 15 días, según informó Lorenzo Silva, gerente de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial, en declaraciones a Inforegión.

- Publicidad -

“Definitivamente, este relleno sanitario está próximo a entrar en funcionamiento. Ya hemos visitado con el viceministro; el ministro ha dado instrucciones a los técnicos del Minam para que levanten unas observaciones que son bastante sencillas. Yo creo que en el lapso de unos 15 días, o a más tardar a fin de mes, el relleno sanitario debería entrar en funcionamiento”, señaló el funcionario.

Observaciones técnicas y accesos

Entre los aspectos pendientes por resolver se encuentran problemas en la planta de lixiviados, cuya base presenta inestabilidad, y deficiencias en las vías de acceso, que deben ser compactadas para soportar el tránsito de vehículos pesados.

Según datos técnicos, el relleno cuenta con dos celdas, cada una con una capacidad estimada de tres años, lo que proyecta una vida útil total de seis años. (Foto: Difusión)

Silva mencionó además la posibilidad de ejecutar un proyecto de asfaltado del acceso al relleno, con apoyo de la Municipalidad Provincial de Huánuco y el Gobierno Regional. “He sugerido al señor alcalde que coordine con el gobernador regional para que se pueda realizar una obra de asfaltado con cunetas”, indicó.

Convenios y operación intermunicipal

En una reciente sesión del Consejo Provincial se aprobó un convenio que permitirá a las municipalidades de Pillco Marca y Amarilis disponer sus residuos en el nuevo relleno sanitario. Sin embargo, ambas comunas han dejado de pagar por el servicio a la espera de la firma de un nuevo acuerdo.

“Se ha hecho un replanteamiento del monto que deberían pagar y creemos que ya la próxima semana, en la sesión de consejo, posiblemente se esté firmando ese convenio. A partir de ahí, ellos van a comenzar a pagar puntualmente”, explicó Silva Céspedes.

- Publicidad -
“En realidad, lo que debemos hacer es que solo los desechos realmente inservibles lleguen al relleno sanitario. Eso permitiría prolongar su vida útil”, advirtió Silva. (Foto: Difusión)

Capacidad y vida útil del proyecto

Según datos técnicos, el relleno cuenta con dos celdas, cada una con una capacidad estimada de tres años, lo que proyecta una vida útil total de seis años. No obstante, la duración podría acortarse si no se mejora la segregación de residuos desde el origen.

“En realidad, lo que debemos hacer es que solo los desechos realmente inservibles lleguen al relleno sanitario. Eso permitiría prolongar su vida útil”, advirtió Silva.

Avances en la reducción de residuos

Actualmente, la provincia de Huánuco genera entre 200 y 210 toneladas diarias de residuos sólidos. Gracias a las acciones de segregación en la fuente, se ha logrado reducir en aproximadamente 50 toneladas la cantidad que llega al relleno.

“Ya estamos utilizando los residuos orgánicos diarios, que son aproximadamente 25 toneladas. Y en cuanto a los materiales reaprovechables, se están separando unas 27 toneladas”, detalló el funcionario.

Una vez en operación, el relleno de Chilepampa, reemplazará al botadero actual y representará un avance en la gestión de residuos sólidos en la región. (Foto: Gobierno Regional de Huánuco)

Proyecto ejecutado por el Minam

El gerente aclaró que el presupuesto y la ejecución de la obra estuvieron a cargo del Ministerio del Ambiente (Minam), por lo que la municipalidad no administró directamente los recursos. La recepción del relleno sanitario está sujeta a la subsanación de las observaciones planteadas por el municipio.

Una vez en operación, el relleno de Chilepampa, reemplazará al botadero actual y representará un avance en la gestión de residuos sólidos en la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”

Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este...

Parque Nacional Huascarán cumple 50 años con avances en conservación y amenazas por deshielo

Este 1 de julio, el Parque Nacional Huascarán (PNH) cumple 50 años como una...

Pataz: Sucamec destruye más de 7 toneladas de explosivos

Desde abril de este año, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad,...

Juliaca: Policía desarticula banda de narcotraficantes “Los Fuertes del Rico Cloro”

En un operativo de inteligencia antidrogas, agentes de la Policía Nacional del Perú lograron...

Junín: Anuncian reinicio de vuelos comerciales en aeropuerto de Jauja este viernes, aunque trabajos continuarán

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que el Aeropuerto Francisco Carlé de...

Perú se consolida como destino líder en Latinoamérica para turismo MICE

Experiencias auténticas, conectividad moderna y sostenibilidad posicionan al país como favorito para congresos y...